#UnaSolaTierra es la campaña del Día Mundial del Medio Ambiente 2022 en la que se pretende concienciar sobre tres crisis: el clima se calienta a un ritmo demasiado rápido para que las personas y la naturaleza se adapten; la pérdida de hábitat y otras presiones sobre la naturaleza han conllevado a que aproximadamente 1 millón de especies estén en peligro de extinción; y la contaminación continúa envenenando nuestro aire, tierra y agua , a la vez que se anima y fomenta la celebración, protección y restauración de nuestro planeta a través de diversas actividades.
Qué es el Día Mundial del Medio Ambiente
Dirigido por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y celebrado cada 5 de junio desde 1973, el Día Mundial del Medio Ambiente es la plataforma mundial más grande para la divulgación ambiental y lo celebran millones de personas en todo el mundo. Cada año lo auspicia un país diferente, y en este 2022 el anfitrión y organizador es Suecia.
De dónde viene el lema de «Una sola Tierra»
Se trata de un eslogan con gran simbolismo ya que fue el empleado en la primera Conferencia de Estocolmo de 1972, un evento que puso el medio ambiente en la agenda global y condujo al establecimiento del Día Mundial del Medio Ambiente. Cincuenta años después, Suecia acoge Estocolmo+50 del 2 al 3 de junio y el Día Mundial del Medio Ambiente el 5 de junio.
Todos los días deberían ser el Día Mundial del Medio Ambiente.
Desde la página web del ayuntamiento de Baena también se ha invitado a reflexionar sobre este día:
“Respetar y cuidar nuestro hogar es tarea de todos y todas, también del ayuntamiento de Baena. Por eso, desde cada tarea, actividad o proyecto que desarrolla, debemos de hacerlo desde esta visión, tanto de forma directa, como apoyando a otras entidades, como Ecologistas en Acción, entre otras.
Por poner algunos ejemplos, destacar las diferentes campañas divulgativas y la exposición sobre biodiversidad que ya se han desarrollado en este año, o la campaña de sensibilización ambiental sobre el ciclo integral del agua que ahora comienza, que trata de promover un uso racional del agua entre la población, dada la falta de lluvia que amenaza nuestro territorio.”.
Más historias
Más de 5.600 personas han visitado el stand de Andalucía en la feria Salón Gourmets 2025
Las Sierras Subbéticas celebran su XIX Semana de los Geoparques europeos
La Junta inaugura los Días Europeos de la Artesanía en Córdoba