El Pleno del Ayuntamiento de Baena correspondiente a febrero, empezó un cuarto de hora tarde, pero no sin debates y polémicas varias.
A la hora de plantear el punto sobre aprobación del acta de 4 páginas de la sesión del 26 de noviembre de 2020 (Pleno moción de censura), surgieron las divergencias entre el gobierno municipal con Luis Moreno y la Oposición, aunque también entre la coalición gobernante PP-Ciudadanos. De hecho, se descartó que quedase sobre la mesa, con 9 votos en contra de esa opción (PSOE-IU y Alfonso Rojano), aunque dos ediles del partido naranja, José Gómez y Ramón Martín, se abstuvieron.
La siguiente votación para aprobar ese acta salió adelante con el voto en contra de Luis Moreno y los 4 ediles del Partido Popular, aunque con el sí de IU y PSOE y de Ramón Martín (primer teniente de alcalde). Se abstuvo Joaquín Morales, también de Ciudadanos.
En el debate, también entró el secretario de la Corporación, pidiendo la palabra en repetidas ocasiones para explicar lo que la alcaldesa considera un anexo al acta y el funcionario “en absoluto”.
Cristina Piernagorda pidió dejar el punto sobre la mesa para estudiarlo con más detenimiento. Se hizo una serie de preguntas con “extrañeza y sorpresa”, ante “un informe jurídico complementario”. “Por qué se ha emitido el informe sin tener conocimiento yo del mismo? ¿Por qué, para qué y para quién es este informe? ¿Para darle argumentos a los abogados de los pleitos contra el Ayuntamiento? ¿Está dentro de su tarea de asesoramiento?”
“No me concede usted señora alcaldesa el uso de la palabra” y “Se acaba la conversación”, fueron el último cruce de palabras en este asunto entre el secretario y Cristina Piernagorda, no sin que aquél indicase que “limitarme el uso de la palabra como secretario me parece algo… en fin…”.
Vanesa Aguilera (IU), protagonista de aquel Pleno de la moción, dijo que “el acta al principio no nos sentó muy bien como principal afectada por el atropello y circo del señor Moreno, que ejerció abuso de poder y la alcaldesa dejación de funciones”.
El socialista José Andrés García Malagón indicó que “algunos piensan que para qué hay secretario, tesorero, interventor… ya que todo el mundo sabe más que ellos”.
El no adscrito Alfonso Rojano, repitió sonriendo un: “No tengo nada que decir”.
Otros asuntos
El Pleno sacó adelante un reconocimiento de facturas atrasadas para su pago por un importe superior al medio millón de euros (535.000), que serán sufragados en parte con cargo al aún no aprobado Presupuesto 2021 de Baena, bien aumentando créditos, cambiando partidas o yendo a remanente de Tesorería de 2020.
Variadas facturas en distintos ámbitos, algunas enumeradas, donde salieron a relucir el canon del agua y Aqualia (argumentos de equilibrio financiero o convenio con El Tejar 2013). O el gasto telefónico y de Internet que el Gobierno municipal quiere corregir y mejorar. No faltaron reproches y peticiones de respeto al trabajo de los ediles.
Ni indirectas sobre cómo funcionan ahora los socialistas y cómo hace muchos años, colectivamente o de forma unipersonal.
Por unanimidad se aprobó conceder la orden del mérito civil al teniente comandante del puesto principal de la Guardia Civil de Baena.
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España