De Las Sinsombrero a Invisibles de Paco Damas

Paco Damas se dedica a la musicación poética y dice “considerarse heredero de los cantautores con los que ha nacido”: “creo música pop y electrónica: mis álbumes y discos están basados en la poesía.”
El cantautor literario hizo referencia en Cancionero al proyecto en el que actualmente se encuentra trabajando con el fin de “dar voz” a aquellas mujeres que, según dice, “han sido olvidadas con el paso del tiempo”.
“Invisibles será, posiblemente, el título que otorgaré al trabajo que tengo previsto publicar el próximo 2022: cuento con las producciones literarias en mano y espero poder darles salida próximamente”, dijo Damas.
Damas, que comenzó a realizar composiciones a partir de poemarios de Lorca, Juan Ramón Jiménez o Miguel Hernández, manifestó el interés que le ha suscitado la figura de las “poetisas olvidadas”, como él califica, a las poetisas de la conocida “Generación del 27”: “en los últimos años me he dedicado a “cantar a poetisas olvidadas”. Por ello, he decidido titular a mi último trabajo “Las Sinsombrero”, un homenaje a las mujeres de la Generación del 27. Se trata de un concepto propio de la época: toda la sociedad llevaba sombrero. Por lo tanto, quitarse el sombrero hace referencia a la libertad.”
El proyecto, que ha contado con buena aceptación entre el público, ha permitido a Damas realizar un total de 350 conciertos, así como contar con el apoyo de grandes cantantes y personas ligadas al mundo político o cultural. Por otra parte, el entrevistado señaló la importancia del material didáctico-social creado: hemos repartido 19.000 copias por todo el país para que en los diferentes centros educativos conozcan a las mujeres de la Generación del 27 y su contexto.”
Damas destacó la situación “especialmente dura” que, con motivo de la pandemia se ha experimentado durante el último año: “este año ha sido especialmente duro debido a la situación que hemos vivido motivada por la pandemia. Nos hemos visto obligados a romper los vínculos que nos unen con el público. Será difícil volver a la situación anterior. En este país nos hace falta mucha cultura, educación y respeto. Desde mi punto de vista, nuestro proyecto puede ayudar a favorecer su difusión.”

Comparte esta noticia: