David Bazuelo (IU) “siempre hemos defendido que San Francisco no era un tema para hacer política. Seguimos pensando igual”

Especial Residencia San Francisco

David Bazuelo, portavoz de IU, ha señalado que “hoy hacemos una modificación presupuestaria y lo que vamos a hacer es coger del presupuesto municipal un dinero, que se iba a utilizar para una serie de cosas, y ahora para la compra de San Francisco. Cogeremos los 50.000 euros del presupuesto ya aprobado, más 31.000 euros del Fondo de Contingencia”, como ya se ha expuesto anteriormente.
Bazuelo ha incidido en que “además de comprar el edificio, habrá que saber qué se va a hacer con él, hay que preparar un proyecto de rehabilitación del edificio para que en el momento que salgan las convocatorias de los fondos Next Generation, por concurrencia competitiva, que el proyecto de Baena este allí el primero, que sea de los mejores y que obtenga el mayor número de puntos posible. Es necesario tener el mejor proyecto y que mejor se adapte a la convocatoria a la que te presentas, por ello, debemos presentarnos a estos fondos que pronto se convocaran.
Además, ha recordado que “siempre hemos defendido que San Francisco no era un tema para hacer política. Seguimos pensando igual, parece que termina hoy un camino, largo y tortuoso y ahora empieza otra parte del camino, quizá más complicada y difícil. Sería casi imposible hacer una cronología de todas las reuniones y pasos dados a lo largo de estos años”. Ha dado las gracias a “todos los concejales de la corporación anterior, que han participado en reuniones y han aportado su granito de arena, así como a los técnicos del ayuntamiento que son los que nos han ido asesorando sobre lo que se puede hacer.”
Po otra parte, ha manifestado que “quizás esta no sea la mejor de las soluciones, pero es la solución menos mala, el hecho de comprar el edificio. A lo largo de los años se nos han caído varios objetivos; el primero, mantener la función de residencia, el proyecto no era viable; el segundo objetivo; mantener todos los puestos de trabajo, no hemos conseguido este objetivo, ya que muchas trabajadoras están despedidas y otras no sabemos cuánto tiempo durarán, pensamos que era necesario mantener la residencia y los puestos de trabajo y no han sido posible ambas cosas. Y quien diga lo contrario, miente. Ya hay muchos trabajadores en la calle, a los que se les ha pagado su despido. Los cuatro o cinco trabajadores que quedan desconozco cuánto tiempo les queda”.
El portavoz de Izquierda Unida ha apuntado que “si al final se va a comprar este edificio emblemático y las huertas, muy importante para el barrio, para Baena y también para nosotros porque desbloqueamos los proyectos de los planes provinciales que nos van a permitir hacer la calle que unirá baja San Pedro con La Reguera y que sea una realidad para que ese dinero no se pierda”. Por último, ha insistido en que “ahora viene lo realmente difícil, en este caso por parte del ayuntamiento, cuidar y mantener el edificio mientras se consiguen los fondos para que se puedan rehabilitar. Tendremos que coordinarnos con las dos cofradías que allí tienen sede para que el edificio esté lo más cuidado posible y vigilado. Toca preparar un buen proyecto para que ese proyecto obtenga fondos europeos. Llegará el momento de sacar una licitación para que las empresas se puedan presentar. En definitiva, toca quedarse con la esperanza de conseguir unas instalaciones modernas que permitan crear empleos a las empresas, vivo San Francisco y con actividad. Queda mucho por hacer. Toca cruzar los dedos, que nos esforcemos y que entendamos que es un aspecto que afecta a todos”.

Comparte esta noticia: