David Bazuelo, portavoz de Izquierda Unida en el ayuntamiento de Baena, ha dicho de la sesión plenaria del mes de mayo que “fue rutinaria, prácticamente vacía, con un par de asuntos puramente burocráticos, como el tema de San Pedro, la cesión de fincas a la Junta de Andalucía, que de debió hacerse más de treinta años, la cesión de una plaza de aparcamiento en el parking del paseo de Guadalupe y los temas habituales de reconocimiento extrajudicial y modificación de créditos, pero que dejaba en evidencia lo que venimos denunciando desde hace mucho tiempo, la falta de capacidad del equipo de gobierno para gestionar, coordinar, con falta total de previsión en las políticas de contratación, de personal y falta de coordinación entre las distintas delegaciones”.
El Portavoz de la Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Baena ha incidido en que “seguimos con reconocimientos extrajudiciales, cada mes y desde el pasado, son facturas que llegan con reparos de intervención. Ayer teníamos un total de 53 facturas y esperamos se empiecen a resolver los procedimientos de contratación para evitar un grave problema”.
Bazuelo ha apuntado que “no se puede entender que estemos sin poder hacer contrataciones, cuando hay una reforma laboral aprobada el año pasado, estando avisados de que a partir del 31 de mayo no podíamos hacer determinadas contrataciones, que había que firmar un decreto de estabilización que se está negociando desde febrero, paralizado por el equipo de gobierno durante más de dos meses y que se ha resuelto cuando se han puesto los criterios técnicos encima de la mesa, que ponían fin a cualquier debate, publicándose el 25 de mayo. También se han dejado de baremar los expedientes en el programa de solidaridad, justificándolo en la falta de posibilidad de hacer contratos, pero ahora no se pueden hacer contrataciones por estar pendiente esa baremación.”
Además, ha insistido en que “no tenemos bolsa de limpiadoras, cuando hace más de un año, en comisión de gobierno se decidió aprobar y crear una bolsa de limpiadoras y otra de oficiales de jardinería, son pruebas de la falta de coordinación y de la toma de decisiones que achacamos a la alcaldesa en los últimos plenos. El que gobierna tiene que tomar decisiones, sin ellas llegamos a la situación actual del Ayuntamiento y de Baena, que todo el mundo ve. Un colapso con obras que tiene cansados a los vecinos, falta de mantenimientos, jardines abandonados, parques infantiles sucios, problemas de la vida habitual de un ayuntamiento que hay que resolver a última hora, por parte de los demás, para no dejar al pueblo en esas pésimas condiciones, al no haber sido capaces de sacarlo adelante”.
El concejal de Izquierda Unida ha vuelto a hablar de los presupuestos, “a día de hoy no tenemos ni borrador de los presupuestos sobre el que trabajar y sabemos que este presupuesto, como nos indicó la intervención municipal, en la comisión previa al pleno, este año va a ser complicado, el ayuntamiento ha dejado de percibir ingresos, por el tema de la plusvalía, por la bajada de población, se ha bajado la PIE, ha subido la luz, el agua, los gastos en general. Es un presupuesto en el que vamos a contar con un millón menos de euros con relación al año pasado. Teníamos algo positivo, como era que este año terminaba uno de los préstamos que tenía el ayuntamiento, pero entre las distintas modificaciones que hemos realizado, prácticamente hemos gastado dicho préstamo. Va a ser un presupuesto ajustado, pasando de una fase de pandemia a una época en la que el crecimiento del precio de los productos por el tema de la guerra de Ucrania va a afectar”.
En relación al Expediente de Modificación de Créditos, Bazuelo ha dicho que “viene a demostrar la falta de coordinación, de toma de decisiones, nos quedamos sin la posibilidad de hacer contratos y se están buscando soluciones provisionales pero que habrá que buscar solución definitiva, como el caso de la falta de sepulturero, del personal necesario en los parking, la rotura de una de las máquina de refrigeración del mercado de abastos, que nos consta que ya se ha encargado porque ha ido por vía de urgencia, la subvención al grupo motero para las actividades realizadas el pasado fin de semana. Hay que hacer contrataciones a empresas de limpieza, de jardinería, debido a la falta de previsión del equipo de gobierno, llevándonos a la situación de abandono que tiene ahora Baena. La unidad de servicios de un Ayuntamiento como el de Baena, con un casco urbano muy amplio, con muchos jardines, cuenta con dos jardineros, dos oficiales y dos conductores que ahora han salido porque tienen un contrato de relevo, una unidad de servicios que no llega ni a diez personas”.
Preguntado sobre lo que se podría hacer para que Baena no perdiera habitantes, David Bazuelo ha señalado que “tenemos que hacer una ciudad atractiva para que la gente quiera vivir en ella y es fundamental que haya empleo, facilitar que vengan y se queden las empresas. Desde 2020 estamos intentando que en los terrenos que tenemos junto al Lidl, que nos costaron 300.000 euros, que se hagan naves. El equipo de gobierno se comprometió a hacer los proyectos en 2020 y están sin realizar. En el presupuesto 2021 incluimos 150.000 euros para el inicio de los proyectos y estamos en 2022 y, algo que era fundamental para Baena, no se ha hecho, con la consiguiente pérdida de generación de empleo. Y por supuesto, el tema de la seguridad ciudadana, que nos preocupa a muchos, es necesario hacer entre todos un esfuerzo para mejora la sensación de inseguridad ciudadana”.
Por último, ha hecho una referencia al último punto de ruegos y preguntas exponiendo que: “mi compañera Cristina Vidal planteo muchos problemas que nos habían hecho llegar los vecinos, como limpieza del parque infantil, de los jardines, el tema de las obras, el hecho de que haya reuniones que nunca se celebran, como la Mesa de Diversidad Funcional, Consejo local de Juventud, de Medio Ambiente que no se ha llegado ni a constituir, cuando la alcaldesa tiene tiempo para otras cosas. Viene una consejera y no se hace el acto protocolario de estar en el ayuntamiento para que la reciba la corporación y el deficiente arreglo que se ha realizado en la peor calle de Baena que es la que une San Pedro con el Tinte, donde hubo una enmienda al presupuesto y donde se incluían 50.000 euros para asfaltar 900 o 950 metros y se han hecho tramitos de 15 o 20 metros, intercalando zonas asfaltadas y no asaltadas, en algunos zonas se ha hecho un parcheado y la zona de las viviendas que está hundida y no se ha asfaltado nada. Preguntamos por qué se ha hecho así, ¿se debe a que era una enmienda de IU?, ¿a que no lo habían propuesto ellos? ¿se ha derivado el dinero para otro sitio? lo que nos llevaría al debate de las dos Baenas, de las zonas totalmente olvidadas por este equipo de gobierno.
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España