
David Bazuelo
David Bazuelo, concejal de Centro Histórico del Ayuntamiento de Baena, ha dicho a Cancionero que “la España, la Andalucía del interior se esa vaciando y se va girando hacia la costa, el equipo de gobierno está intentando afrontar esta situación asumiendo que ya no somos un pueblo de 20.000 habitantes”.
En este sentido, ha indicado que “hay una serie de fondos para mejorar la ciudad y que mejorando la ciudad entendemos que es la mejor forma de poder paliar este problema de despoblación, tener una buena ciudad, tener unos buenos espacios públicos, donde la gente esté a gusto y quiera vivir, es fundamental”.
Ha explicado que “aprovechando que tenemos una Mancomunidad de Municipios, que ampliamente superan los 20.000 habitantes, vamos a sentarnos para intentar que a través de la misma podamos acceder a una serie de fondos europeos que van destinados a pueblos de 20.000 habitantes o aquellas agrupaciones de municipios que superen los 20.000 habitantes, fondos a los que ahora mismo no tendríamos acceso por separado”.
Bazuelo ha subrayado que “estamos trabajando en poder presentarnos a las distintas líneas de subvenciones de forma agrupada con los municipios que nos permita realizar inversiones para mejorar nuestros pueblos, entendemos que puede ser una de las mejores medidas para evitar la despoblación”.
Al respecto, ha añadido que “una de las claves del presupuesto de 2025 y que ha propiciado un aumento del mismo en el montante total, ha sido los pisos de los maestros, una zona que hace falta mejorar, donde además no hay aparcamientos y que va a suponer más de 2 millones de euros de inversión”
Ha detallado que “ya hemos conseguido una subvención de fondos europeos de algo más de 400.000 euros, para hacer realidad la creación de 50 plazas de aparcamiento en una zona donde no hay”
El Concejal de Centro Histórico ha significado que “es muy importante el poder construir estos pisos destinados a alquiler para jóvenes, que además puedan llevar asociados un local para poder emprender, poder montar un negocio, es otro de los pasos que se tienen que ir dando poco a poco”.
Ha apuntado que “al final una de las razones que entendemos hace que se pierda población es porque muchas de las familias de Baena hacen un esfuerzo para que estudien sus hijos e hijas y al acabar los estudios tiene una serie de capacidades, pero les resulta imposible acceder al mercado laboral en Baena, no tienen esos nichos de empleo, y acaban yéndose fuera para poder desarrollarse profesionalmente”.
En este contexto, ha señalado que “creemos que las políticas de juventud tienen que ser algo más que una serie de actividades, tienen que ir dirigidas hacia la vivienda, empleo y en muchos otros campos, si somos capaces de desarrollarlas bien en el tiempo, de conseguir esos fondos y esas mejoras en inversiones para Baena hará que en un futuro mucha gente se quiera quedar y otra simplemente no se quieran marchar”.
Más historias
Terminan las obras de la fachada principal de la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe
VOX Baena denuncia actos vandálicos en el cementerio municipal y exige mayor seguridad
El ayuntamiento de Baena quiere reactivar la Declaración de Bien de Interés Cultural para la Iglesia de Madre de Dios.