Curro Ordoñez, miembro de Ecologistas en Acción de Baena, ha dicho a Cancionero que “las actuaciones que estamos llevando a cabo en los últimos meses son las que venimos realizando en los últimos años.”
Ordoñez ha indicado que “seguimos con la protección y conservación del Cernícalo Primilla en el Silo de Baena y fuera de la localidad, concretamente, en la Campiña”.
En este sentido, ha detallado que “próximamente comenzaremos con el anillamiento y sabremos las parejas que tenemos y podremos ver cómo se ha dado la temporada y la evolución que ha experimentado, por lo datos que tenemos creemos que no será la mejor que hemos tenido”.
Por otra parte, ha apuntado que “seguimos trabajando en el mantenimiento de los árboles que se pusieron este invierno en el Puente de Piedra, hay gente que va todas las semana, sábados o domingos, a regar los arboles”.
El miembro de Ecologistas en Acción ha aprovechado la ocasión para “denunciar la gran cantidad de residuos abandonados en el campo, en las cunetas de las carreteras, caminos o en los vertederos clandestinos que están a las salidas de los pueblos cuando en nuestras casas pagamos una tasa por las basuras”.
También ha mostrado su preocupación por “los residuos agrícolas, hay una gran cantidad de plásticos, de gomas y de envases brutal en el campo, se rompe una goma y la tiran a los arroyos”.
Además, ha llamado la atención por “el uso que se sigue haciendo de los herbicidas, del glifosato, cuando la comunidad científica está prácticamente de acuerdo que puede ser un transmisor de cáncer para el que lo usa de manera prolongada “.
Por último, ha destacado que “en relación con la eliminación en los Parques Naturales de la maleza, de la hierba, a base de herbicida, hemos conseguido que se respete y no se utilice en los espacios naturales, al menos en los caminos públicos y carreteras”.
“Pero es verdad que los ayuntamientos, por ejemplo, en el caso de Baena, lo siguen utilizando, de esta forma no se contribuye a mejorar el medio natural y están contribuyendo al efecto del cambio climático porque el producir esos herbicidas lleva su energía, sus recursos de agua, su gasto energético y además están contaminando el suelo, esas prácticas tienen que acabar”, ha subrayado.
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España