Cruz Roja reparte en Baena material escolar a 112 menores

La Asamblea Local de Cruz Roja en Baena ha entregado en sus oficinas de la calle Amador de los Ríos el material escolar correspondiente a la ‘XV Campaña Vuelta al Cole Solidaria’ realizada en el Centro Comercial Carrefour en colaboración con la Fundación Solidaridad Carrefour.
La presidenta de la Asamblea de la Cruz Roja de Baena ha dicho a Cancionero que “la campaña se ha desarrollado en tres fases, recogida de material escolar realizada en el centro comercial Carrefour los días 4 y 5 de septiembre; información, publicidad e inscripción de los solicitantes de estas ayudas hasta el 15 de ese mes, y reparto del material entre los beneficiarios hoy 19 de septiembre”.
García ha significado que “una vez que finalizó la recogida, fuimos a Carrefour para que contabilizara lo que las personas habían donado a la institución, ya que también Carrefour dona una cantidad de dinero para material escolar que complementa lo recogido esos días”.
“Hoy en horario de tarde han venido a recogerlos los padres, cada uno con su documentación de la clase a la que van los niños, que se ha ido entregando poco a poco, y todo el mundo muy agradecido, porque supone un alivio para las familias más necesitadas”, ha explicado la presidenta de la Asamblea Local.
Además, ha incidido en que “la vuelta al cole supone un desembolso económico grande y las familias con menos recursos son las que más necesitan de esa colaboración, y para ello hemos trabajando y seguiremos haciéndolo”, agradeciendo al pueblo de Baena y comarca su colaboración cuando se hace esta actividad.
En cuanto a los datos de la campaña, ha informado que “han sido 112 niños a los que se les han entregado lotes, desde infantil hasta bachillerato, en relación valor total del material escolar entregado, decir que se han recogido alrededor de unos 500 euros de participación de la ciudadanía y que el Centro Carrefour nos ha entregado otros 500 euros en artículos, se ha contado con 6 voluntarios, para el reparto de los lotes y en la elaboración de los lotes hemos estado 8 voluntarios”.
“El importe de la campaña de este año ha sido menor que el del año pasado. Las circunstancias sociales actuales han podido influir, además hay otras organizaciones que hacen campañas similares y se diluye, porque quien quiere donar lo hace a diferentes entidades”, ha subrayado.
Por otra parte, ha resaltado que “para entregar los lotes, pedimos que sean familias sin ingresos económicos, los niños tienen que presentar el libro de familia, para ver las edades y acompañar sus circunstancias personales y familiares para comprobar que están dentro de los umbrales económicos requeridos para poder recibir esta ayuda”
En este sentido, ha señalado que el “mecanismo de reparto es muy sencillo, las familias han venido a la asamblea y como ya tenían presentada su solicitud, han recogido un papel que les damos para que vayan al lugar donde se le ha entregado el lote”.
Por último, ha dado a conocer que “los lotes, dependiendo de las edades, llevaban bolígrafos, lápices, gomas de borrar, cuadernos, ceras, plastilina para los más pequeños, tijeras, folios para los más mayores, reglas, flautas en algunos, en otros, carteras. El material recogido hemos intentado adaptarlo a las edades de los niños que teníamos, haciendo un lote que les pudiera servir para el curso escolar”.
Próximas actividades
La presidenta de la Cruz Roja de Baena ha adelantado que “próximamente se van a poner en marcha cursos de formación externa en Baena, queremos que Cruz Roja esté presente, que las personas adquieran formación que les pueda ayudar a mejorar sus circunstancias, su inserción laboral”.
Al respecto, ha avanzado que “tenemos programado un curso de celador sanitario, que se impartirá en dos fines de semana intensivos, los días 14, 15 y 21, 22 de octubre, cursos que les dan puntos para bolsas del SAS, con prácticas que se realizarán, seguramente, en el Hospital de Lucena o en residencias que Cruz Roja, se está viendo con quiénes hacer convenios de colaboración”
En cuanto al Encuentro del Voluntariado Provincial, que ya dio a conocer en su momento Cancionero, García ha confirmado que “será el 21 de octubre donde esperamos contar con 100 o 120 voluntarios de toda la provincia de Córdoba, para lo que hemos pedido la colaboración de entidades de la localidad y del Ayuntamiento para que nos cedan los locales y para el que ya estamos preparando una serie de talleres”.
“Se trata de un acto lúdico porque pretendemos que el voluntariado se interrelacione y ponga en común los talleres que vienen realizando, conociendo un poco lo que se hace en cada una de las asambleas, además es una manera de reconocer la labor desempeñada por ese voluntariado, siendo en este acto los protagonistas de este encuentro,” ha concluido.

Comparte esta noticia: