Cristina Piernagorda (PP) “por muchas de las cosas, medias verdades que se han dicho en pocos minutos, nos sentimos engañados”.

Especial Residencia San Francisco

Cristina Piernagorda, portavoz del Partido Popular, ha mostrado su sorpresa “por muchas de las cosas, medias verdades, que se han dicho en pocos minutos, nos sentimos engañados. Confiamos en ustedes ante la urgencia del asunto. La explicación de la señora alcaldesa nos ha parecido más un tema propagandístico que otra cosa. Es más, hemos votado a favor ya que pensábamos que era un tema urgente, legal, de un plazo inminente, ha sido una convocatoria de 24 horas y está visto que es un asunto propagandístico y de ponerse medallas. Me parece una línea de trabajo preocupante, más aún, viendo el tema que estamos tratando y del que inicialmente todos los grupos políticos dijimos que no se iba a hacer política del asunto, aunque se lo han saltado a la torera algunos estos años”.
Para la exalcaldesa “no se va a iniciar un expediente de compra: está iniciado un expediente de compra. Es más, no es un expediente, ya que no está completo, falta lo más importante. Esta modificación de créditos se inicia a raíz de un expediente anterior que comenzamos hace meses y tramitamos: el expediente para la compra de las huertas por un lado y de la iglesia de otro. Ese expediente no está en la convocatoria de este pleno, no sabemos qué ha pasado con ese expediente desde el día 17 de junio”
A continuación, ha argumentado que “como nos convocan con 24 horas de antelación no tenemos acceso a la información. Se lo dije el pasado pleno: transparencia en los dos plenos que llevamos, cero. Se lo digo a la señora alcaldesa y al señor Bazuelo. Si en la anterior corporación hubiéramos convocado un pleno con 24 horas de antelación para hablar de un tema como San Francisco habría montado en cólera. Ahora, como es concejal de transparencia, vale todo. Hablamos de San francisco, un tema vital para Baena. La propuesta que traen hoy es una propuesta más del inmenso trabajo de la la anterior legislatura en la que el equipo de gobierno trabajó para encontrar la mejor solución de San Francisco y llegar al punto en el que estamos. Un problema que viene de años atrás. En la anterior legislatura fue nuestra máxima prioridad y por ello, trabajamos muy duro para encontrar la mejor solución para todos, para Baena, el barrio, evitar el cierre y pérdida de puestos de trabajo”.
En relación a lo expuesto por el portavoz de Izquierda Unida, ha subrayado que “debo decirles que, de los dos objetivos, de evitar el cierre y los despidos se habrán caído ustedes, ya que el anterior equipo de gobierno volcamos todos nuestros esfuerzos, desvelos y reuniones, horas de trabajo para evitar el cierre, así como garantizar la continuidad de los trabajadores. Lo hicimos desde el dialogo, el consenso, desde la comunicación con los sectores y colectivos afectados, cofradías, hermandades y trabajadores. Todas las decisiones eran consensuadas. Ustedes participaban en esas reuniones: con el obispado, con las representantes de la congregación, con la asociación interesada en la compra, con trabajadores, con los técnicos de la fundación, ayuntamiento. Todos los puntos eran acordados en la junta de portavoces y la decisión definitiva de comprar el inmueble y que traslade a la junta de portavoces en el mes de marzo lo tomamos entre todos menos IU, quien se puso de perfil, no contestó, ya que tenía que consultarlo con su asamblea. Ha sido un proceso difícil en el que se ha incluido negociaciones y la tramitación de expedientes de compra”.
Por otro lado, ha reseñado que “nosotros hemos dejado prácticamente el trabajo terminado. Iniciamos y tramitamos dos expedientes de compra: compra de los huertos, con una subvención de los planes provinciales. Eso se terminó antes de las elecciones y el decreto de adjudicación, por decisión de la congregación, nos comunicó que esa adjudicación no la querían hacer ahora y que querían formalizar la compra venta de manera conjunta con la residencia por si se daba la circunstancias de que el ayuntamiento comprara las huertas y no la residencia.
Por otra parte, ha expuesto que “tramitamos un segundo expediente más complejo, la compra del inmueble y residencia que requería mayor documentación: escrituras, informes jurídicos, técnicos, valoraciones, un escollo que nos encontramos con la no matriculación de unos terrenos, faltaba la escritura de la obra nueva del inmueble de la residencia, así como la inscripción en el registro de la propiedad. Todos estos problemas se fueron solventando en el expediente que quedo prácticamente concluido, a falta de un trámite, el que hoy vamos a hacer: Una modificación presupuestaria para incrementar el primer pago que se va a hacer. Inicialmente había una aportación de 50.000 euros y para cumplir la ley es necesario implementarla con 31.000 euros más, así como modificar los porcentajes de los plazos de los próximos cuatro años. Como alcaldesa, se intentó cumplir este trámite en la anterior legislatura. Faltaba este trámite que vamos a hacer, pero no nos dejaron ya que no se podían convocar plenos en campaña electoral ni siendo alcaldesa en funciones, después de todo esto, el Partido Popular estamos contentos de que se pueda culminar este trámite, que se puedan comprar tanto las huertas como la residencia en la que tanto hemos trabajado”.
En su segunda intervención, Piernagorda ha asegurado que “en todo momento, en la compra, había dos condiciones. Una era que el ayuntamiento compraba la iglesia y el inmueble con la condición de no cerrar el edificio. Se compraba para que un tercero desarrollara una determinada actividad. Todos los equipos negociamos para esa premisa. Se consiguió el nuevo operador. Entraría a desarrollar la actividad una vez que la congregación dejara el edificio desocupado. Ese nuevo operador es una fundación con la que ustedes se han reunido y que gestiona diferentes residencias de Andalucía. Segunda condición, que ese nuevo operador, esa fundación u otra empresa, subrogara a los trabajadores de esa residencia, a los que están trabajando y a los que han sido despedidos en los últimos meses.

Comparte esta noticia: