Cristina Piernagorda “no me quiero aventurar, pero vamos a intentar que la actuación en el camino de Torreparedones sea en este año.”

Carlos Pérez Bravo, hermano mayor de la Hermanad del San Isidro Labrador de Baena, ha dicho a Cancionero que “estoy muy contento de cómo se han desarrollado los actos, hemos tenido la suerte de tener una buena temperatura con respecto a días pasados con unas temperaturas más elevadas”
“Afortunadamente somos una gran familia que nos llevamos bastante bien, cuando pasen unos días y hagamos balance de lo que ha sido el día de hoy empezaremos a pensar en el próximo año, ahora nuestra preocupación es la seguía,” ha resaltado.
En este sentido, ha expresado su opinión acerca de lo que se pudiera hacer desde el punto de vista de las distintas instituciones “aunque entendemos que con el tiempo no hay quien pueda, yo creo que ya tendrían que tener puesta en marcha algún tipo de ayuda para que se pudiera paliar la catástrofe que estamos atravesando”
“Ayudas como préstamos, como ya se dieron alguna vez a fondo perdido, a un bajo interés, para que se pueda echar al que este más necesitado una mano, para que podamos salvar otro año más, que no es el primero, no estoy diciendo que se nos den las cosas regaladas,” ha añadido.
Al respecto la alcaldesa de Baena, Cristina Piernagorda ha indicado que “desde el ayuntamiento de Baena estamos en continuo contacto con los agricultores, recogiendo sus necesidades y preocupaciones y actualmente sabemos que le preocupa la sequía y el malestar existente con la PAC.”
La alcaldesa ha señalado que “una de las demandas que hemos recibió es nuevos puntos de captación de aguas, ya tenemos en licitación el nuevo punto en el Puente de Piedra, además de actuaciones de mejora en caminos rurales, donde hemos hecho importantes actuaciones, tenemos el plan de futuro para próximas inversiones y la próxima actuación será el arreglo del camino de Torreparedones.”
Piernagorda ha apuntado que “no me quiero aventurar cuándo comenzarán las actuaciones, porque no depende exclusivamente del ayuntamiento sino de la Junta de Andalucía quien va a ejecutarla, se solicitó desde el ayuntamiento a través del Plan Itinere, en principio cuando las solicitamos se nos concedió, pero nos quedamos suplentes, des decir, que estaba admitida pero no había dinero.”
“La situación actual es que la Junta ha dotado con más dinero esa convocatoria, se presentó una memoria, el proyecto lo ha redactado la Junta de Andalucía a través de una empresa, por lo tanto, el proyecto ya está redactado y estamos en la fase de empezar la ejecución,” ha explicado
Por otra parte, ha detallado que “estamos en una lista donde hay más caminos de otras ciudades, será cuando nos toque como se suele decir, pero estamos en contacto con la Junta para que se nos pueda agilizar, se va a adelantar más de lo que estaba previsto, en un principio era para el año que viene, pero vamos a intentar que sea este año”
En cuanto a la actuación, ha adelantado que “sería una actuación bastante importante de asfaltado de la mayor parte del camino, que lo dejará en unas condiciones para que turistas y agricultores puedan desarrollar su trabajo y tener un acceso digno al yacimiento”

Procesión de San Isidro
La imagen de San Isidro Labrador procesionó por las calles de Baena, el sábado, 13 de mayo, con motivo de su festividad.
Los actos comenzaban con la recogida del hermano mayor. Posteriormente, el cortejo, formado por niñas vestidas con el traje de aldeana, se trasladó a la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe para celebrar la eucaristía, que estuvo presidida por el consiliario de la hermandad, Jesús Joaquín Corredor.
La nota musical la puso la Banda de Música de la Magdalena de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, que acompañó por el recorrido tradicional. Los actos culminaban con un almuerzo de convivencia en los salones de la Cooperativa de Nuestra Señora de Guadalupe.
Como novedad la imagen fue portada a hombros desde la Plaza Amador de los Ríos hasta su entrada a la Parroquia de Guadalupe por mujeres

Comparte esta noticia: