Cristina Piernagorda dice del presupuesto para 2021 que “es muy social para quienes lo pasan muy mal y creador de empleo”

La primer edil de Baena, Cristina Piernagorda considera que el Presupuesto 2021 aprobado por el pleno (17 millones) es un documento “para afrontar un año muy importante que servirá para empezar la recuperación económica lo antes posible, con ayudas sociales y creando empleo”.
“La Oposición ha impuesto el presupuesto que ha querido, sin consensuar y lo han llevado hasta el final y nosotros hemos ejercido nuestra responsabilidad para que Baena no se pare y pueda tener una serie de inversiones”, dijo Piernagorda.
Para la primer edil se han cambiado “bastantes cosas que creíamos clave” sobre el borrador inicial presentado por su equipo, apuntando a las partidas de turismo, comercio “que tienen menos dinero en el alumbrado de Feria y Navidad”. Y caminos rurales “con una niveladora que vendrá en diciembre cuando ya haya empezado la campaña agrícola”. Y la Escuela Taller “que necesita dejar de estar fatal como la dejaron y volver a ser lo que fue”.
Considera “increíble que se abstengan” que con 33 enmiendas presentadas por PSOE e IU y aprobadas.
Y califica el borrador que el Gobierno municipal llevó   a la sesión de “muy social para quienes lo pasan muy mal y creador de empleo con un plan de contrataciones de 100.000 euros, con líneas de subvenciones para emprendedores y comercios”, además de inversiones “en mantenimiento de caminos rurales y promoción turística”.
Mencionó Cristina Piernagorda partidas importantes del documento económico para este 2021: climatización de la Plaza de Abastos, plan asfaltado, reforma del saneamiento de la calle Cardenal Herranz, mejora de parques infantiles, aerotermia del colegio Albendín, puntos de agua… “Partidas que se han hablado con mucha gente para incluirlas como necesidades concretas”.
Y la necesidad de trabajar en el Presupuesto de 2022 y ejecutar el aprobado el lunes, “que no es fácil”.
La alcaldesa baenense se ha pronunciado sobre la residencia de San Francisco: “Se le ha trasladado una propuesta a los abogados de las monjitas”.
Y sobre la vacunación en la ciudad: “Van al ritmo muy rápido que tienen que ir”.

Comparte esta noticia: