El PSOE de Córdoba ha apoyado la reivindicaciones de la Plataforma Ciudadana en Defensa de las Urgencias 24 horas en Valenzuela para la “inmediata reapertura” del servicio sanitario en la localidad tras la reunión mantenida con la Delegación Provincial de Sanidad de la Junta en la que su responsable, María Jesús Botella, ha trasladado que no tiene capacidad para ello, por lo que ha remitido al SAS como el órgano competente, si bien ha justificado el cierre por la falta de personal, concretamente de dos médicos en la zona de Bujalance.
La secretaria general del PSOE de Córdoba, Rafi Crespín, ha incidido en que la Junta “debe dar una solución completa a un municipio de especial aislamiento como Valenzuela que, además, duplica su población en verano”, al tiempo que ha afeado al PP y a Moreno Bonilla que “esté deteriorando la sanidad pública desde que gobierna porque apuesta por un modelo privado”.
La dirección del PSOE de Córdoba avala las movilizaciones ciudadanas en Valenzuela organizadas por la Plataforma tras el cierre el pasado lunes de las urgencias en el Centro de Salud del municipio, clausura que se mantendrá hasta finales de septiembre y que deja desasistido a alrededor de 1.500 vecinos y vecinas que estarán obligados en los fines de semana y a partir de las 15:00 horas en días laborables a desplazarse al punto de urgencias en Porcuna (Jaén), a quince minutos de Valenzuela, y de allí, si fuese necesario, a los hospitales Reina Sofía o Ciudad de Jaén, ambos a una hora de distancia.
El PSOE de Córdoba, además, registrará una iniciativa en el Parlamento de Andalucía a través de sus parlamentarios dirigida a la Consejería de Salud para urgir a la reapertura del servicio de Urgencias en Valenzuela y solicitar toda la documentación e información que esgrime la Junta para haber tomado la decisión del cierre, una medida que la dirección provincial socialista enmarca “en el paulatino desmantelamiento que el Gobierno de Moreno Bonilla está haciendo del sistema público sanitario andaluz y que se demuestra en múltiples medidas ya tomadas, como el cierre de todos los centros de salud en verano por las tardes, el recorte de recursos y la continua desviación de fondos públicos a la sanidad privada, la no sustitución de bajas, vacaciones y vacantes del personal sanitario, el cierre de camas hospitalarias y la reducción de especialidades en Chares y centros de referencia, entre otras”.
El PSOE de Córdoba reconoce el “peligro para la salud de los ciudadanos de Valenzuela” y apoya las acciones emprendidas por la Plataforma Ciudadana en Defensa de las Urgencias 24 horas que aglutina a vecinos, instituciones locales y sindicatos sanitarios “para forzar a la Junta a rectificar de modo inmediato y garantizar la salud y la vida de las personas las 24 horas del día con independencia de donde se viva”.
Más historias
160 centros educativos cordobeses impulsan proyectos científicos y tecnológicos
La Junta entrega a los municipios las bases técnicas de sus Planes contra el Cambio Climático
Abierto el plazo para presentar candidaturas a los premios ‘Ser Quien Soy’ de la Diputación de Córdoba