Crespín destaca el poder municipalista y la integración real en la nueva dirección para hacer del PSOE de Córdoba un «ganador de elecciones

Crespín con miembros del comitá provincial

La secretaria general del PSOE de Córdoba y diputada en Cortes, Rafi Crespín, ha afirmado hoy que la nueva Ejecutiva resultante del 16 Congreso Provincial celebrado este fin de semana en Puente Genil “cuenta con el poder municipalista representado en 10 alcaldes y alcaldesas, y la integración real de todas las sensibilidades para hacer de nuevo del PSOE de Córdoba un ganador de elecciones que ponga en el centro a las personas, y ser la fuerza representativa de la sociedad cordobesa”.
En una atención a medios previa a la primera reunión de la Comisión Ejecutiva Provincial en la sede socialista de la capital, Crespín ha valorado el desarrollo del proceso congresual del partido y los componentes de los órganos ejecutivos votados por la militancia que, en sus palabras, reúnen “el talento y la capacidad de una de nuestras principales señas de identidad, el poder municipalista, como es la presencia de alcaldes y ex alcaldes de todas las comarcas y quienes están llamados a dirigir nuevos ayuntamientos en las Elecciones Municipales de 2027,
y también compañeros y compañeras de todas las sensibilidades en un ejercicio de integración real que no es un reto, sino una realidad, porque se puede ver en las diferentes listas aprobadas con una amplia mayoría, y porque yo soy una defensora del principio de que la unidad no es uniformidad”.
En este sentido, los encargos de las secretarías de Comunicación, Política Institucional y Política Municipal a alcaldes como Rafa Llamas (Montilla), María Jesús Serrano (Baena) y Emilio Martínez (Posadas), respectivamente, se complementa con la presencia de otros regidores, como Juan Manuel Poyato (Zuheros), Gema Elena González (Villaviciosa), Floren Santos (Espejo), Silvia Mellado (Fuente Obejuna), Carmen Lara (Benamejí), Juan Antonio Reyes (Pedro Abad) y Paqui Carmona (Moriles), además de ex alcaldes y ex alcaldesas como los de El Carpio, Torrecampo o Santaella.
“Han demostrado que tienen la confianza de la ciudadanía y están al frente de áreas donde hay mucho trabajo por hacer, como María Jesús Serrano, que será el enlace con el resto de administraciones, Rafa Llamas que tiene la capacidad de trabajar en estrategia, comunicación y posicionamiento de la marca PSOE, o Emilio Martínez en Política Municipal con la encomienda de poner a punto todas las agrupaciones y grupos municipales pensado en la gente desde la proximidad y la cercanía, para defender a la gente que más necesita de la política”, ha co-
mentado.
Asimismo, Crespín ha subrayado que cuenta con el trabajo y la dedicación de compañeros y compañeras de todas las sensibilidades en la única lista que concurrió al Congreso Provincial, y que fue refrendada con amplios porcentajes de voto: el 74,36% la Ejecutiva Provincial, el 82,05% el Comité Federal, el 76,28% el Comité Director, el 80,12% la Comisión de Éticas y Garantías y el 79,48% la Comisión de Cuentas.
“Estoy contenta y muy satisfecha del resultado y de los equipos, pero, ahora bien, el Congreso Provincial ya ha terminado y por delante lo que tenemos es mucho trabajo, ilusión y ganas de recuperar personas y territorios, con la vista puesta en hacer del PSOE de Córdoba un partido ganador de elecciones y estar en modo campaña electoral permanente para llegar fuertes y preparados a las Autonómicas, primero, para hacer presidenta a María Jesús Montero y después a las Municipales”, ha explicado la dirigente.
La nueva composición de la Ejecutiva y su organigrama, sin vicesecretarías, con 9 grandes áreas que a su vez se subdividen por temáticas “donde se identifique a cada compañero y compañera como responsable y podamos plantear soluciones en todos los temas”, se apoya en la principal herramienta de trabajo también salida del Congreso de Puente Genil, la Ponencia Marco, un catálogo con 80 medidas y propuestas focalizadas en la creación de empleo y en la lucha contra la despoblación a la que se han agregado 131 enmiendas con nuevas propuestas en diferentes epígrafes debatidas y aprobadas en las dos comisiones de trabajo del congreso.
La secretaria general de las y los socialistas cordobeses ha comentado que en esta primera reunión de la CEP tratarán la convulsión económica que vive el mundo por decisiones como la de Trump de subir los aranceles, con consecuencias directas sobre todo en el sector agropecuario de la provincia, lo que llevará
al PSOE a presentar mociones en todos los ayuntamientos para pedir el apoyo a las medidas implementadas por el Gobierno de España e instar al PP a que haga de esta cuestión un asunto de Estado y corte sus acuerdos con la ultrade recha de Vox y el seguidismo que practica con el Gobierno de EEUU.
Crespín ha concluido asegurando que “tenemos una mayoría holgada para trabajar con legitimidad, con un equipo que es realmente un equipazo, y no vamos a perder ni un minuto y a la vista está la primera reunión de la Ejecutiva para trabajar en los problemas reales de nuestros vecinos y vecinas, que lo vemos a diario en sanidad, educación o dependencia, y con el objetivo de ganar y gobernar, porque es desde los gobiernos donde respondemos a la gente, con mucha ilusión, ganas y compromiso”.

Comparte esta noticia: