Creado el Consorcio de la Gastronomía Cordobesa

La secretaria del Consorcio recae en José Manuel Bajo

La Asociación Cordobesa de Hostelería y Turismo (Hostecor), los consejos reguladores de las denominaciones de origen (DO) de Aceite de Oliva Virgen Extra de Baena, Lucena y Priego de Córdoba, así como la DO de Vinos y Vinagres de Montilla-Moriles y la DO de Los Pedroches de paletas y jamones 100% ibéricos han firmado un acuerdo para constituir el Consorcio de la Gastronomía Cordobesa (CGC), el mayor organismo creado hasta el momento en la provincia para defender el valor patrimonial de la cultura de la restauración y la producción alimentaria.
En términos numéricos, el CGC va a integrar a más de 20.500 agricultores cordobeses, 536 ganaderías, 15 industrias de elaboración de jamones y paletas ibéricas, 35 plantas de envasado de aceite de calidad, 39 almazaras, 50 empresas del sector vitivinícola que engloban a 1.800 viticultores que producen en 4.770 hectáreas de viñedo, y a más de 4.500 hosteleros que dan trabajo a 14.637 personas (6% del PIB provincial), ascendiendo a una cantidad de empleabilidad total entre todos los sectores de 43.114 personas, con un volumen total de facturación superior a los 84 millones de euros anuales, la mayor fuerza productiva de la provincia.
Se fija como objetivos prioritarios la creación del Centro de Interpretación de la Gastronomía (CIG), con sede en la capital cordobesa; la puesta en marcha a un Observatorio Gastronómico Cordobés; la creación de un sello de Calidad homologado con certificación de producto de Córdoba; y trabajar para que la capital y la provincia se consoliden como lugares de destino gastrono-cultural.
En la firma han estado presentes, Francisco de la Torre, presidente de Hostecor, Francisca García, gerente del Consejo Regulador de Priego de Córdoba, Juan Luis Ortíz, secretario general de la DO Protegida Los Pedroches, José Manuel Bajo, secretario general de DO de Baena, Antonio Pérez, secretario general de la DO de Lucena, y Javier Martín, presidente de la DO Montilla-Moriles.
La Presidencia del CGC recae en la dirección de Hostecor (De la Torre); la vicepresidencia, en la DO Montilla-Moriles (Martín), y la secretaría, en la DO Baena (Bajo).

Comparte esta noticia: