El presidente de Asaja Córdoba considera que la cosecha está determinada por la vecería, la sequía y el calor
Según el aforo de la Consejería de Agricultura presentado hoy en Jaén por la consejera de Agricultura, Carmen Crespo, Córdoba contará con 254.000 toneladas de aceite para la próxima campaña 2021/2022, lo que supone un 4,8 por ciento menos que la producción final de la pasada campaña y un 6,2 menos que la media de las últimas cinco campañas.
En cuanto a Andalucía, la producción de aceite de oliva que se estima es de 1.050.300 toneladas, lo que supone un descenso del 5,5 por ciento respecto a la producción final de la anterior y del 4,5 por ciento que la media de las cinco últimas campañas.
Por otro lado, la consejera ha ofrecido los datos para la aceituna de mesa, la primera vez que se dan junto a los de olivar de almazara. En este caso, el aforo señala para Andalucía 438.743 toneladas de aceituna de mesa, lo que implica un descenso del 9,7 por ciento frente a la producción final de la anterior campaña y del 7,6 por ciento con respecto a la media de las últimas cinco.
En el caso de la provincia de Córdoba, se prevé una producción de 80.000 toneladas, lo que supone una subida del 5,6 por ciento.
Para el presidente de Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, la cosecha de esta campaña está determinada por la vecería, la sequía y el calor con cosechas medias-bajas. Añadió que la estimación de la Junta de Andalucía es ajustada, pero no definitiva porque dependerá del comportamiento del invierno “ya que estamos viendo que donde cae agua, el olivar se beneficia”.
Más historias
Concluye la campaña de olivar duplicando las salidas de aceite
Celebrada Asamblea General de Socios de la Cooperativa Nuestra Señora de Guadalupe de Baena
Premio AEMO para la Finca Regenerativa Valle del Conde en el término municipal de Luque