Manuel Ortiz, en declaraciones a Cancionero, insistió en la reincorporación “coherente” a la práctica deportiva, tras varios meses de posible inactividad o reducción de esta, ocasionados por el confinamiento: “creo que debemos ser prudentes, ante todo, y practicar deporte con sumo cuidado, teniendo en cuenta las medidas higiénico-sanitarias y teniendo siempre presente la existencia de posibles lesiones, si no se está acostumbrado o se ha reducido la práctica deportiva, como consecuencia del parón ocasionado por el confinamiento”.
Por otra parte, Ortiz, hizo referencia a la pasada campaña que, durante el mes de abril, se ha venido desarrollando, enfocada al cuidado de la salud y a la práctica deportiva: “en el marco de nuestra campaña “Cinco meses, cinco causas”, que iniciamos el pasado mes de febrero, dedicamos, de manera íntegra, el mes de abril, a la importancia de la practica de actividad física. De este modo, intentamos concienciar y mandar mensajes a la ciudadanía que les recordaran la importancia de la práctica de ejercicio físico. La campaña se ha realizado a través de las redes sociales, en la que marcábamos un reto con motivo de la celebración, el pasado 7 de abril, del día mundial de la actividad física y del deporte: este, consistía en una grabación, que debía realizar todo el interesado, practicando deporte. Posteriormente, hicimos un montaje, que subimos a las redes sociales, con el fin de hacer ver a los ciudadanos la posibilidad de realizar deporte desde casa. Por otra parte, dos grandes profesionales de la práctica deportiva, José Miguel Cruz e Inmaculada Cubillo, grabaron un vídeo en el que incidían en la importancia de llevar una vida saludable, así como de la práctica de ejercicio físico: este, se subió a nuestros perfiles en redes sociales y contó con un gran número de visualizaciones”.
Para finalizar, Manuel Ortiz, hizo una pequeña descripción de la campaña que, durante este mes de mayo, va a desarrollarse: “este año, el mes de mayo, va a dedicarse a hacer campaña contra el consumo del tabaco, que se ha podido ver incrementado debido al actual confinamiento. Queremos informar sobre las consecuencias penosas que puede traer el consumo de este, así como destacar la posible regeneración de los pulmones de los que apuestan por acabar con su consumo”.
Más historias
Más de 1000 personas participación en la X Quedada de la Mujer
Subbética Trail 2025: Pasión, sudor y gloria entre montañas
Diego de la Fuente y Rocío Marqués, ganan en el XXIII Meeting-Cross de Baena