El jueves 26 de enero fue el turno de la poeta y videocreadora Míriam Reyes
El Centro de Arte Contemporáneo Rafael Botí ha acogido las reflexiones de la poeta y videocreadora Míriam Reyes, en una de las actividades paralelas que se están desarrollando en torno a la exposición ‘Resurrección, discurso y diálogo en el tiempo del artista plástico Pepe Cañete’.
La creadora compartió así sus textos en el marco del ciclo de lecturas titulado ‘Resonancias: escrituras de la latencia y la presencia’, coordinado por Javier Mohedano y fruto de la colaboración entre la Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí y la Universidad de Córdoba.
Dicho ciclo de lecturas dio comienzo el pasado 19 de enero con la intervención de la poeta y profesora de la Universidad de Salamanca María Ángeles Pérez López y tiene como propósito visibilizar y poner en valor las poéticas contemporáneas que rehabilitan la condición matérica, sedimentaria y situacional de la existencia humana, frente al paradigma digital que anula presencias y circunstancias.
La presencia de Míriam Reyes en estos encuentros viene dada no solo por su condición de escritora y por su especial atención a la encarnación y carnalidad del devenir, sino también por su faceta de videocreadora. La poeta ha sabido, así, recuperar para la poesía la dimensión performativa y contextual que desborda los límites del libro y se arriesga a adentrarse en formatos, códigos y espacios que fueron consustanciales a lo lírico en sus orígenes y que hoy se han abandonado a las lógicas y derivas de los mass media.
Míriam Reyes estudió Letras en la Universidad Central de Venezuela y Filología Hispánica en la Universidad de Barcelona. Entre sus obras destaca Espejo negro, Bella durmiente, Desalojos, Haz lo que te digo, Prensado en frío o Sardiña, reunidos recientemente en el volumen Extraña manera de estar viva, así como en la antología Yo, interior, cuerpo.
La obra de esta autora ha sido recogida en antologías nacionales e internacionales y traducida a más de media docena de lenguas. Fue coeditora de la colección de poesía Marisma y ha traducido a poetas gallegos, catalanes y portugueses contemporáneos. Desde 2001 experimenta con la escritura audiovisual y el recital multimedia. Ha presentado sus video-recitales en festivales de poesía, spoken word y artes escénicas.
Más historias
Minecraft en el Cine Coliseo Baena
El teatro Liceo acoge el 26 de abril el musical homenaje a Concha Velasco
Visitas a la Antigua Librería- Papelería Cañete de Baena