Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE
/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:»Tabla normal»;
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-priority:99;
mso-style-parent:»»;
mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;
mso-para-margin-top:0cm;
mso-para-margin-right:0cm;
mso-para-margin-bottom:8.0pt;
mso-para-margin-left:0cm;
line-height:107%;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:11.0pt;
font-family:»Calibri»,sans-serif;
mso-ascii-font-family:Calibri;
mso-ascii-theme-font:minor-latin;
mso-hansi-font-family:Calibri;
mso-hansi-theme-font:minor-latin;
mso-bidi-font-family:»Times New Roman»;
mso-bidi-theme-font:minor-bidi;
mso-fareast-language:EN-US;}
Francisco Serrano Reyes, presidente de UNEBA, empresario del sector de la panadería y vecino del pasaje de Rafael Onieva Ariza, nos ha hablado durante unos minutos sobre algunos temas relacionados con su actividad.
En relación al gremio de las panaderías nos ha dicho que “hemos observado durante este tiempo de confinamiento un descenso acusado en las ventas de pan debido fundamentalmente a que desde nuestra panadería, servimos pan a las distintas hermandades para cuarteles, a restaurantes, bares y colegios que están cerrados, a lo que hay que unir la irregularidad en el consumo y al mucho pan que vendemos, y que posteriormente es congelado, por lo que se suele vender en grandes cantidades unos días y, otros no”.
En relación a si es bueno o no congelar el pan, Francisco Serrano ha indicado que “desde mi punto de vista, no es necesario congelar el pan puesto que el pan, por lo menos desde la panadería que regento, se elabora a diario: en consecuencia, garantizamos el total abastecimiento. Si es cierto que, el hecho de congelarlo facilita su disposición a largo plazo, además de posibilitar el no tener que salir de casa para comprarlo diariamente”.
Quedarse en casa y hacer vecindad
En referencia a la celebración de la Semana Santa, Serrano ha señalado que “es una Semana Santa atípica, puesto que no podemos procesionar. Además, el tiempo acompaña, lo que nos entristece aún más, puesto que nos hace sentir que podríamos haber disfrutado de una buena Semana Santa. Un buen tiempo que, por otra parte, hubiera favorecido a diversos comercios de nuestra localidad, como bares y restaurantes”.
En cuánto a la iniciativa, promovida por el propio Serrano y vecinos del Pasaje Rafael Onieva, Serrano, ha manifestado que “del mismo modo en el que, sobre las ocho de la tarde, salimos a aplaudir para homenajear a nuestros sanitarios, cuerpos y fuerzas de seguridad así como a las personas que colaboran con estos, en el pasaje donde resido, cercano al parque Ramón Santaella de Baena, hemos optado por llevar a cabo una iniciativa: cada tarde, tras el aplauso colectivo, a través de la red de megafonía ofrecida por uno de los vecinos, reproducimos algunas marchas procesionales con la participación, de una saetera de la escuela de Eduardo Tarifa. Este acto, además, sirve para animar a los ancianos residentes en el centro La Casa Grande de Baena.
Más historias
El baenense José Antonio Villareal expone en el Museo Luque, Tierra de Fronteras
Presentado el proyecto “Colorea Baena” del programa Destino Baena
Hasta el próximo 15 de septiembre pueden presentarse imágenes al III Concurso de Fotografía Turística de la Diputación de Córdoba