
Constitución de la plataforma de Baena
Constituida en Baena, con más de una veintena de personas, en la planta baja de la biblioteca municipal, la Plataforma en Defensa de la Sanidad Publica, en un acto donde se expuso la situación de la Sanidad Pública desde el punto de vista de los participantes y las acciones llevadas a cabo
En el acto, que contó con las intervenciones de Manuel Baena, médico jubilado; Antonio Baena, portavoz de la coordinadora; y José Antonio Bellido, portavoz de la plataforma de Montilla y con representantes de las plataformas de Doña Mencia, Luque Montilla y Puente Genil, se acordó echar a andar la plataforma, programándose una reunión para el viernes 29 de noviembre, a partir de las 18´00 h en el mismo lugar.
En la actualidad ya hay constituidas quince plataformas locales en toda la provincia que pretenden, según los integrantes, que “la ciudadanía tome las riendas de las reivindicaciones en torno a la defensa de la sanidad pública, desvinculada de cualquier formación política”.
Inmaculada Ramos “la situación en el Centro de Salud de la localidad en bastante regular”.
Inmaculada Ramos, una de las integrantes de la plataforma de Baena, ha dicho a Cancionero que “la situación en el Centro de Salud de la localidad en bastante regular, faltan médicos, se dan de baja y no se sustituyen, se jubilan y no traen a otros nuevos, el cupo de atención médica es altísimo, esos son algunos de los problemas que tenemos”.
Además, ha señalado que “la importancia de la constitución en plataforma es muchísima porque si todos estamos unidos nuestra voz se va a poder escuchar y, al mismo tiempo, que haya otras muchas en otros municipios nos hará más fuertes a la hora de pedir nuestras reivindicaciones”.
Antonio Baena “a los pueblos del interior si se les quitan los servicios se mueren”
Por su parte, Antonio Baena, portavoz de la coordinadora ha incidido en que “nosotros necesitamos que pongan médicos donde haga falta, y médicos hay, lo que tienen que hacerles es contratos decentes y salarios adecuados a la profesión y en el caso de las especialidades no se puede mandar gente a Córdoba cuando tenemos el hospital de Cabra mucho más cerca”.
“En unas zonas donde la económica es precaria y tenemos mucha población envejecida, no se le puede hacer la vida imposible a la gente, a los pueblos del interior si se les quitan los servicios se mueren y precisamente Baena es uno de los pueblos que más población está perdiendo en los últimos años, no podemos permitir que se nos mueran nuestros pueblos por la falta de servicios, es responsabilidad de todos que el dinero público se gaste en la sanidad pública, porque es nuestro dinero”, ha subrayado
Más historias
Epremasa y Ayuntamiento invierten 1,5 millones en renovar los contenedores soterrados de Baena
Almudena Ariza y “Los tesoros monetales andalusíes de Baena”
Corte del tráfico en la calle Ámador de los Ros de Baena durante la Semana Santa