Conclusiones Junta y Agrupaciones de Cofradias ante la Semana de la Pasión

Dionisio Díaz, presidente del Consejo Local de la Unión de Hermandades de Jerez (Cádiz), con 48 entidades agrupadas, ha manifestado sobre la reunión al más alto nivel de representantes de la Pasión de las 8 provincias con la Junta, a propósito de la Semana Santa en Andalucía, que se les informó de los datos con la aparición de la nueva cepa del virus (la “británica”) “más expansiva y contagiosa” que la inicialmente conocida (la “china”.
Las distintas agrupaciones de cofradías y consejos de hermandades de las capitales de provincia andaluzas y Jerez, se han reunido en el Palacio de San Telmo, sede de la presidencia de la Junta de Andalucía, con los consejeros de Presidencia, de Sanidad y de Cultura. En este encuentro han acordado establecer líneas de trabajo para una celebración de la Semana Santa de 2021 que, “sin aspirar a sustituir las tradicionales manifestaciones de la piedad popular en sus distintas formas, sí pueda trasladar a los ciudadanos el sentimiento y la presencia pública de la conmemoración de la muerte y resurrección de Jesucristo”,
Allí se habló de las fechas de Pasión y las posibles cifras futuras, “sin posibilidad de inmunidad de rebaño por lo que una Semana Grande como la de hace 2 años es inviable”.
Según Dionisio Díaz se plantearon escenarios, actos “más estáticos dentro de los templos y alguno extraordinario en la calle si tienen mucho arraigo, siendo inviables las aglomeraciones de gente”.
Todos los actos serán supervisados por las respectivas delegaciones de sanidad que velarán por el cumplimiento de las normativas vigentes en cada momento sobre aforos, horarios, etcétera.
Dijo además que se comentó a situación económica de las hermandades. “La Junta ha ampliado de 250.000 euros a 2 millones las ayudas a las cofradías”, comentó.
El presidente del Consejo Local de la Unión de Hermandades de Jerez indicó que no se espera mejora antes de junio, aunque según los aforos se podrán celebrar los pregones, como un acto más dentro de la normativa aplicable a los teatros o cines, siempre bajo techo, puesto que al aire libre es otra cosa.
Más adelante Junta y agrupaciones de cofradías volverán a reunirse con más conocimiento de la situación cambiante al alza. Se acordó celebrar una nueva reunión a finales de enero para valorar el trabajo realizado.
Han estado presentes los presidentes de las Agrupaciones de Cofradías de Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga, Sevilla y Jerez de la Frontera (Cádiz), además de la secretaria de la de Almería.

Juan Laguna Navarro, párroco de santa María la Mayor

Juan Laguna ha dicho a Cancionero que “se tomarán las medidas restrictivas que se marquen suscribiéndolas aunque el obispo no ha hecho nada oficial porque ya sabemos lo que va a pasar”.
Tiene esperanza en que no habrá un confinamiento total “porque no hay economía ni psicología que lo resista por lo que habrá restricciones que afectarán al inicio de la Cuaresma”. Confía en que irán bajando los contagios y en que haya “antelación” de las cofradías al tratar esta cuestión.
“Hay que evitar las aglomeraciones y si las hay, resolverlas de la mejor manera posible, guiados por la prudencia y que nos sirva, lo que será una experiencia intensa, para lo que puede ser la Semana Santa de 2022”.

Comparte esta noticia: