
Organizadores y profesores curso de verano de música antigua Corazón del Cancionero
Una treintena de alumnos han comenzado hoy una nueva edición de los cursos de verano de música antigua Corazón del Cancionero. Hasta el próximo domingo los alumnos se formarán en cuerda pulsada, viola da gamba y chelo barroco, flauta de pico y canto. Con profesores como Lucía Krommer, Lobke Sprenkeling, Aníbal Soriano, Jorge Enrique García y Bruno Campelo.
La alcaldesa de Baena y presidenta de la Fundación Centro de Documentación Juan Alfonso de Baena, María Jesús Serrano, afirma que “es un festival que está consolidado y desde el Ayuntamiento queremos seguir apostando por él, difundiéndolo y promocionando”. Porque además de los numerosos recursos turístico tenemos “algo único y que nos hace ser reconocidos en el mundo y es el Cancionero, un hito de la literatura del siglo XV”. La alcaldesa destaca que “en torno a la literatura también se cree este festival de música antigua que mezcla gustosamente la literatura con la música”. Además destaca la importancia de que este curso se materialice para poder seguir enseñando y educando a los jóvenes músicos.
El director de la fundación, Manuel Cortés, ha agradecido a todos los inscritos que hayan elegido participar en este curso de música antigua y que “hayan venido de distintos lugares de Andalucía y del resto de España”, sin olvidar a los profesores que hacen posible el desarrollo académico y artístico de esta edición. Sobre el curso que hoy comienza, Cortés explica que supone un acercamiento integral tanto histórico como práctico, “al glorioso legado del Cancionero, explorando sus diversos contextos, estilos e interpretaciones posibles desde una perspectiva musicológica y artística contemporánea a través de sus composiciones, atribuibles en su mayoría a poetas cortesanos y juglares”. Añade que el Cancionero “revela la riqueza estética de una época en la que la música y la poesía conformaba un binomio inseparable”.
La dirección académica del curso está a cargo de Aníbal Soriano, quien destaca que el curso está cercano a los 30 alumnos y que el domingo ofrecerán junto al profesorado un concierto en la Casa de la Cultura. Informa que el formato de este festival se ha cambiado y el sábado por la mañana la profesora Rocío de Frutos ofrecerá la conferencia “Cancioneros Poético Musicales en torno al Cancionero de Baena, con el acompañamiento musical del profesorado del curso. También se presentará el cuaderno de la conferencia impartida en el anterior Corazón del Cancionero “Música y cultura en el tiempo de los Reyes Católicos” de Francisco Parralejo.
Por último el curso se imparte en el Conservatorio Luis de Narváez, su director, Antonio Castillo, ha señalada que para ellos “es un placer” compartir este curso con el profesorado y el alumnado.
Más historias
Baena Solidaria: Dos décadas de trabajo social desde el corazón de la campiña cordobesa
Baena Solidaria: Un modelo de compromiso social y cooperación institucional
ERACIS: inclusión social y empleo para transformar vidas en Baena y Peñarroya