Comienzan los actos en honor de la Virgen de la Aurora de Luque

El Hermano Mayor de la Hermandad de la Virgen de la Aurora de Luque, Manuel Higueras, ha dicho a Cancionero que “los días 30 y 31 de octubre y 1 de septiembre, a las 20´00 horas, tendrá lugar el triduo en honor a la virgen en la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, oficiado por Manuel Rabadán Carrillo”.
Además, ha señalado que “el día 3 a partir de las 4´30 de la madrugada haremos un pasacalles, a las 6 de la mañana saldrá la procesión por las calle Alta, Pósito Viejo, Velesar, Prado y Plaza de España y a las 8 de la mañana, la misa en la parroquia y la vuelta a la Ermita de la Aurora, que se encuentra en las cuatro esquinas, será después de la eucaristía”
Higueras ha señalado que “nos acompañarán a lo largo del recorrido los hermanos de la Aurora de Zuheros, en otras ocasiones han asistido los Auroros de Castro del Río, Rute, Benameji o Priego de Córdoba”.
“Sin duda alguna uno de los mejores momentos en el recorrido es la entrada de la Virgen a la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, antes de la Eucaristía de las ocho de la mañana,” ha destacado el hermano Mayor.
El máximo representante ha significado que “en 1982 resurgió en Luque, la antigua tradición de los Hermanos de la Aurora, cuadrilla de hombres, unos quince, que, en la madrugada de los domingos de verano, recorre las calles de la villa cantando tradicionales coplas de la Aurora, acompañando sus armoniosos cantos con guitarras, bandurrias, laúdes, el quejumbroso toque del acordeón, algunas flautas y el tintineo siempre acompasado de una campanilla”
“Este año, por diversos motivos, no hemos podido salir cantado por las calles, algunas de las 52 coplillas, los días que tradicionalmente lo hemos venido haciendo, pero intentaremos hacerlo lo mejor posible”, ha manifestado.
En cuanto la hermandad, ha apuntado que “goza de buena salud, ha sido un año bueno para los Auroros de Luque, estuvimos en Alcalá de Henares con motivo de la presentación del libro “Sonetos de la Aurora con Romanzas Desveladas», de nuestro paisano Pepe Navas Molina”.

Comparte esta noticia: