La Única Cuadrilla de Judios Arrepentios “Enlutados”, perteneciente a la cofradía del Dulce Nombre Jesús, Santo Cristo del Calvario y Soledad de María Santísima, comenzará los actos del su primer centenario el domingo, 12 de enero, a partir de las 12´00 h, en su sede canónica, la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe
Juan García Cassani, secretario de la hermandad, ha dicho a Cancionero que “el primer acto con el que inauguramos el centenario consistirá en la intervención de nuestro presidente cuadrillero, Cristóbal Pérez Jorge, presentación del logotipo del centenario, cuyo autor ha sido el hermano de la hermandad, Domingo Argudo Burbano y presentación de nuestra imagen titular Santa María Magdalena, restaurada recientemente por Ana Infante de la Torre, que tendrá una breve intervención para explicar el proceso de restauración seguido”.
Además, ha apuntado que “posteriormente se celebrará una eucaristía donde se presentará y bendecirá la nueva imagen que incorporamos este año, Santa María de Salomé”, argumentado que “los enlutaos en el año 1,925 solicitamos a la cofradía la entrada de dos hermandades, la de los Judíos Arrepentios y la de la Tres María, hermandad esta última que salió durante muy poco tiempo”.
En este sentido, ha explicado que “nuestra imagen titular, como ya se sabe, es Santa María Magdalena, aunque los enlutaos, allá por el año 1.959, adquirimos por donación otra imagen que durante algún tiempo estuvo en el Museo de Semana Santa de Baena, restaurada y bendecida como María de Keofás en el año 2.022, y la última María que vamos a incorporar es la mencionada anteriormente, que según los pasajes bíblicos son las que estaban en la crucifixión de Jesús al pie de la Cruz”.
Ha señalado que “con este gesto los enlutaos volvemos a nuestros inicios, este año en la procesión del viernes santo noche veremos procesionar juntas las tres imágenes, para ello tendremos que solicitar previamente la autorización al cabildo para que esto se pueda llevar a efecto”
García Cassani ha significado que “será un acto sencillo, no excepto de solemnidad, como caracteriza a nuestra cofradía, donde habrá alguna sorpresa que en este momento no podemos desvelar”.
Por último, le ha dado las gracias “al ayuntamiento de Baena y a la Diputación de Córdoba, que siempre han colaborado con nosotros y que nos han ayudado en la restauración de Santa María Magdalena, a las Fundaciones Caja Rural de Baena y Caja Rural del Sur, a la cofradía y al consiliario, así como a la comisión organizadora por el trabajo impresionante realizado”

Actos del centenario
El secretario de la hermandad ha manifestado que “los actos del centenario ya se hicieron públicos en la asamblea extraordinaria del 22 de diciembre, donde se aprobaron y además se presentó el logotipo”.
Juan García ha reseñado que “a la Inauguración le seguirán, el 9 de marzo, en la Casa de la Cultura, la presentación del cartel del centenario, obra de Ramón Torres Piernagorda, hermano de la hermandad, y del cartel del Miserere del centenario, realizado por Domingo Argudo; una conferencia a cargo de José Carmona, que fue secretario de nuestra hermandad y pregonero de la Semana Santa de Baena, y un video conmemorativo del centenario”.
Ha añadido que “los actos se completarán el día 23 de marzo, día que cumplimos los cien años, con una eucaristía y una comida de hermandad, para terminar el 20 de julio con motivo de la onomástica de Santa María Magdalena.