Comienzan las fiestas patronales en la pedanía de Albendín

Rosario de la Aurora en Albendin

José Andrés García Malagón, alcalde pedáneo de Albendin, ha dicho a Cancionero que “este año las fiestas en honor a la patrona se van a celebrar durante dos días en la Plaza Juliana Lara La Partera, al lado de la Iglesia de Santa María de Albendin”.
García Malagón ha indicado que “las fiestas comenzaron el pasado 30 de agosto con la novena y con todos los actos religiosos y a partir del sábado, 7 de septiembre, vamos a tener una barra abierta desde el mediodía en la plaza, que estará a cargo de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto”.
Ha dado a conocer que “ese mismo día tendremos una fiesta infantil en horario de tarde, donde habrá un castillo hinchable, diferentes juegos y actividades para los pequeños”
Por otra parte, ha informado que “sobre la 23´00 h. se va a celebrar la serenata a la virgen, a cargo del coro Baluca y a continuación, en la Plaza actuará el Grupo D´Arte de música de los 80, cuya cantante, Inma de la Vega, es de Albendin”.
El alcalde pedáneo ha apuntado que “el domingo es el día grande de las fiestas, la barra estará funcionando durante toda la jornada, tendremos una ofrenda floral de la Peña Caballista, un perol de arroz de convivencia en la plaza, la salida procesional de la patrona, terminando con la quema de fuegos artificiales cuando la imagen llegue a la Fuente del Hortelano y un fin de fiesta en la Plaza Juliana Lara la Partera”.
En cuanto a los cambios efectuados en estas fiestas, ha manifestado que “ya el año pasado tuvieron mucha aceptación hasta tal punto que este año hemos tenido que cambiar de ubicación, debido a la gran afluencia de público, el espacio se nos quedó pequeño”.
Como curiosidad, ha recordado que “en este lugar antiguamente se celebró en alguna ocasión la feria real y, por lo tanto, volvemos de alguna manera a esas raíces”.
Mención especial para el acompañamiento musical que llevará la Virgen en la procesión, “se trata de la Banda de Música “El Rocío” de Málaga, que en los últimos años está cogiendo una fama y un caché bastante importante a nivel andaluz por lo bien que lo hacen y por la escuela de música que tienen detrás”.

Comparte esta noticia: