Comienza la Escuela de Salud

Eladia Cuevas Sánchez, nutricionista y naturópata, hizo mención en Cancionero a la reciente inauguración de las Escuelas de Salud promovidas con el fin de controlar posibles problemas de salud padecidos por la población en general.
Según dijo Cuevas, estas escuelas nacen tras el estudio llevado a cabo en materia psicoterapeuta sistémica y holística. Además, detalló el modelo de trabajo y sede de la citada escuela: “trabajaré junto a María José Arévalo. La escuela en Baena tendrá sede en la Casa de la Cultura. Indicar que también desempeñamos nuestro trabajo en Nueva Carteya y Aguilar de la Frontera, entre otras localidades. Comenzamos hace cinco años con talleres esporádicos y ofrecimos el proyecto a distintos consistorios con el fin de aunar la visión física y mental con la nutrición.”
Sobre el proyecto presentado a los distintos consistorios locales, la nutricionista dijo: “está enfocado a la parte psicológica y emocional tras el tiempo vivido de pandemia. Intentamos que el interesado en los talleres tenga una ayuda para que la respuesta sea distinta a las situaciones vividas. Tratamos que no estén influenciados por posibles emociones negativas y actitudes creadas tras el período pandémico.”
En relación con el tipo de talleres y duración, Cuevas dijo: “comenzamos en noviembre y durarán hasta el próximo mes de julio. Trataremos problemas de miedo, ansiedad, estrés, hambre psicológica, emocional y física, así como su consecuente diferenciación. Impartiremos una parte teórica y práctica, dinámica. Trataremos que todos los temas traten la parte nutricional, psicológica y mental.”
Los interesados, pueden contactar con el ayuntamiento a través del correo electrónico o teléfono móvil y apuntarse a los talleres en los que estén interesados. Además, incidió en la posibilidad de que los participantes propongan temas a tratar: “si los participantes así lo precisan, podrán trabajar o informarse sobre un tema en especial siempre cuando sea aprobado por la comisión. Sí es cierto que tenemos diseñado un cartel con los treinta cursos a desarrollar, aunque estos pueden ser modificados en función de las necesidades de los asistentes.”
En lo que a trabajo se refiere, Cuevas dijo: “el grupo será de, aproximadamente, 20 personas. A nivel de trabajo, el hecho de contar con demasiados asistentes puede impedir un trabajo adecuado. Sí es cierto que la dinámica de trabajo será individualizado.
Los talleres serán miércoles y viernes de 17.00 a 18.30 horas excepto la sesión del sábado 7 de noviembre, sesión introductoria, que será de 17.00 a 20.00 horas. En esta primera sesión, se abordará en profundidad el tema del “miedo”, desde el punto de vista teórico y práctico.
La cuota mensual para participar en dichos cursos será de cinco euros: estos talleres cuentan con la financiación del Ayuntamiento: “se trata de una cantidad mínima para la ayuda que la persona en cuestión puede recibir: si tenemos en cuenta la consulta de un psicólogo o nutricionista especializada, el aporte viene a ser mínimo”, destacó Eladia Cuevas.
El plazo de inscripción se prolongará hasta el próximo 6 de noviembre.

Comparte esta noticia: