Comienza el Programa de Empleo y Formación con el curso de Jardinería Inteligente y Sostenible con el medio”.

El concejal de Formación en funciones del ayuntamiento de Baena, Joaquín Morales, ha dicho que, “un logro más, hoy es un día de alegría cuando ves que un proyecto en el que has estado trabajando se convierte en realidad, apuntar en este sentido, que tras diez años de permanecer cerrada la Escuela Taller, hoy la abrimos para el bien de la formación de nuestro vecinos y vecinos”.
“El proceso de convertir una idea en algo tangible y funcional puede ser desafiante, pero también muy gratificante, es así,  ha dado comienzo el Programa de Empleo y Formación , con el curso de “JARDINERIA INTELIGENTE Y SOSTENIBLE CON EL MEDIO” en la Escuela Taller de Baena,” ha subrayado
Morales ha indicado que “el objetivo de este proyecto es promover la inserción en el mercado laboral de los 15 alumnos/as que conforman el proyecto a los que se le realizará un contrato de formación en alternancia con el trabajo, generándoles alternativas de cambio y promoción, acabando así con la temporalidad y estacionalidad de los trabajos que suelen desempeñar en las campañas agrícolas y dotándoles de una ocupación que cada día es más demandada en la zona y de la que no se encuentra personal cualificado”
Además, ha significado que “ver este proyecto realizado es el resultado de un arduo trabajo, perseverancia y dedicación, pues ha sido un camino lleno de obstáculos y momentos difíciles, pero hemos demostrado con capacidad para superarlos y llegar hasta el final. “
El concejal de formación en funciones ha aprovechado la ocasión para decir que “este logro no ha sido determinación y pasión por hacer realidad sueños, ha sido querer es poder, y debo agradecer a los técnicos y, sobre todo, a Beatriz Cubero Lara por sus ganas, esfuerzo y dedicación en este proyecto”.
Sobre el programa, ha significado que “son una excelente manera de ayudar a las personas a adquirir nuevas habilidades y encontrar oportunidades laborales. Proporcionan una base sólida para el desarrollo personal y profesional, al tiempo que fomentan el crecimiento económico en nuestra localidad”.
Por otra parte, ha incidido en que “ofrecen capacitación en jardinería y agricultura ecológica, relevantes para el mercado laboral actual y pueden brindar apoyo en la búsqueda de empleo, asesoramiento profesional y oportunidades de prácticas”.
Joaquín Morales ha manifestado que “la combinación de formación y empleo permite a los participantes aplicar directamente sus nuevas habilidades en un entorno laboral real, lo que les brinda la experiencia necesaria para avanzar en sus carreras. También fomenta la adquisición de habilidades prácticas y competencias profesionales específicas, lo que aumenta las posibilidades de conseguir un empleo de calidad en un futuro, mientras tanto los alumnos compatibilizaran su formación de 766 horas completando un total de 1920 horas entre formación y practica que dará lugar a embellecer y poner una puesta en valor todos los espacios verdes de nuestra localidad”.
Por último, ha dado a conocer que “este programa va a ser beneficioso tanto para los individuos como para la sociedad en general. Los participantes pueden mejorar su situación económica, percibiendo una cantidad no inferior al SMI, y acceder a empleos más estables y bien remunerados, aumentando sus perspectivas a largo plazo. Al mismo tiempo, los programas de empleo y formación contribuyen al desarrollo económico, a mejorar la fuerza laboral y promover la productividad”.

Comparte esta noticia: