Cofradías y hermandades preparan la Semana Santa de Baena

El párroco de Santa María la Mayor y San Bartolomé de Baena, Juan Laguna, ha comentado sobre la reunión de los responsables de las 8 cuadrillas de Judíos de la Cola Negra que hay una serie de acuerdos “pendientes de una reunión más general como si fuera asamblea general para confirmarlos”.
No se van a realizar todos los misereres de los viernes (colinegros) sino “reducirlos a un acto penitencial”.
Propuesta “acertada” la ha considerado el consiliario, que lo es, de una de las dos cofradías que pertenecen a la Cola Negra.
El 17 de febrero será Miércoles de Ceniza que se impondrá en la iglesia de San Francisco a las 8 de la tarde con presencia principal de “Los Berenjenos” de la Hermandad de Jesús de los Azotes (es el día de su miserere, el primer desfile de cuaresma que este año se ha suspendido).
Dirigiéndose a la Administración, ha alabado la consciencia plena de las hermandades en el cumplimento de las medidas de seguridad, “con seriedad y sin frivolidad”.
Respecto a los otros misereres colinegros de todos los viernes habló de una propuesta que será llevada a cabildo general para que determine qué hacer.
“Semana Santa sin procesiones es una realidad que ya se barruntaba y sabía y el obispo de Córdoba ha ratificado esa realidad, poniendo énfasis en que las cofradías no deben de quedarse estáticas sino sacar cosas del baúl de la inventiva para que la gente se encuentre con los titulares, se vincule con Cristo y la Virgen”, aseguró.
Como consiliario de 5 de las 7 cofradías de Baena ha esbozado los planes para la Pasión, con un acto central en todas ellas y en su día:
La Cofradía de la Borriquita hará “Pregón juvenil y misa discreta el Domingo de Ramos”.
El Martes Santo habrá miserere de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús del Huerto y San Diego en San Francisco.
De esa misma cofradía el Miércoles Santo “está en embrión, pero habrá que hacer un acto central para que la gente vea a sus titulares”.
El Jueves Santo habrá Oficios religiosos y monumentos y la Cofradía de la Vera Cruz y Nuestro Padre Jesús del Prendimiento hará un acto central que se está pensando.
La Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón “tendrá su Viacrucis variando la hora según el toque de queda”.
El Viernes Santo por la mañana, la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno tendrá un acto central que ya se prepara y se abrirán a las seis de la mañana las puertas de la iglesia la conventual para que la gente vea al Nazareno.

Comparte esta noticia: