Cerca de una veintena de embarcaciones participan en la procesión de la Virgen del Carmen en el pantano de Vadomojón

Tras el traslado de la Virgen del Carmen a la zona recreativa del pantano de Vadomojón, se han celebrado los actos con motivo de la festividad de la patrona de los marineros en el citado embalse de la pedanía de Albendin
Varios centenares de personas han asistido a la eucaristía, oficiada por el párroco de la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de Luque, Manuel Rabadán Carrillo, y a la posterior procesión por las aguas del pantano, que ha contado con una veintena de embarcaciones.
Manuel Hinojosa, presidente del Club Náutico de Albendin, ha dicho a Cancionero que “es un día que lo estábamos esperando, en Córdoba solo hay dos sitios donde se celebre el día del Carmen de esta forma, uno en el pantano de la Breña, sin eucaristía y un almuerzo, y otra aquí, en Vadomojón”.
Hinojosa ha destacado que en la procesión “lo que más llama la atención es la salida y la entrada de la imagen en el pantano, hacemos un recorrido de unos 30 o 40 minutos, alrededor de un kilómetro, con cerca de 20 embarcaciones y unas 100 personas participando en la misma”.
El presidente del Club Náutico ha indicado que “entre los proyectos que tenemos, en un principio, figuran alargar la rampa de las escaleras y disponer de más amarres, en definitiva, mejorar infraestructura que nos permita tener más socios”.
Al respecto, ha señalado que en la actualidad “el cupo para pertenecer al club está cerrado por lo indicado anteriormente, hay 70 socios activos, más 26 socios colaboradores, en total unas 100 personas”.
José Antonio Lozano, “Golio”, socio del club, ha hecho una referencia a la imagen, “fue el 13 de julio del 2012, junto con el actual alcalde, José Andrés García Malagón, y su padre, que vive en Madrid, cuando compramos la virgen, nos costó 1.900 euros y se pagó con las aportaciónes de los socios”.
Golio ha significado que “el entorno que tenemos es una maravilla, creemos que los actos ya están consolidados” y en relación al Club y su funcionamiento, “tenemos 28 atraques y a día de hoy están los 28 ocupados, nunca en este pantano se ha visto el pantanal tan lleno de barcos”.

José Andrés García ““el objetivo es que el pantano se integre en la oferta turística de Baena y Albendín.”

Por su parte, el alcalde pedáneo de Albendin, José Andrés García Malagón, ha dado conocer que “hay que aprovechar este enclave y sacar toda la potencialidad que tiene” y, en ese sentido, ha informado que “hay actividades que se están haciendo y actuaciones que se van a emprender”.
Ha recordado que “se están llevando a cabo actividades turísticas con piraguas y relacionadas con el proyecto starlight, donde la UNESCO nos va a certificar el pantano como lugar de avistamiento de estrellas y observar las galaxias”.
Además, con el Plan de Turismo Sostenible en Destino se va invertir “una partida importante de 170.000 euros para mejorar el establecimiento de la zona recreativa, los accesos y en los pantanales para disponer de canoas o barcas de pedales”.
“El objetivo es que el pantano se integre en la oferta turística de Baena y Albendín y lo tengamos a disposición de la actividad económica, del empleo y una oportunidad para que los jóvenes decidan quedarse aquí y establecer su actividad entorno a estos recursos y potencialidades que hay que poner en marcha”, ha subrayado

Comparte esta noticia: