
Asistentes a la solemne función religiosa
Se invita a forma parte de la fraternidad seglar compuesta en la actualidad por 15 personas
En la Iglesia del Convento de Madre de Dios de Baena ha tenido lugar un Solemne Triduo en Honor de Santo Domingo de Guzmán que ha contado como predicador, con el reverendo padre de la Orden de los Dominicos, José Antonio Segovia de la Torre.
El Padre Dominico ha dicho a Cancionero que “el mensaje que he querido transmitir a los asistentes ha sido fundamentalmente uno, en el mes de mayo ocho personas de aquí hicieron sus promesas como dominicos, pero laicos, seglares, y dos entraron por primera vez y están probando, es una alegría ver que, aunque las monjas son pocas, tan solo cuatro, tienen una fraternidad de laicos”
El Padre Segovia de la Torre ha detallado que “son hombres, mujeres, que les están ayudando en esta misión, la misión de orar juntos y la de ayudar a todos, la misericordia es la consigna que Santo Domingo nos ha dejado, entonces con la oración y con la ayuda, la caridad, es como pretendemos hacer llega la salvación a todos”.
Por otra parte, ha invitado a formar parte de esta fraternidad de laicos, manifestando “vengan y vean, que es gratis, y que los hace felices, los forma, los llena, los satisface, que se puede ser muy humano, cuanto más humano mejor, pero a la vez mas cristiano, es para vivir las dos cosas conjuntamente y aquí hay una familia que te acoge, te acompaña, en la actualidad ya son 15 personas”.
Antonio Mesa Priego, ”tenemos el compromiso de mantener los principios de la Orden de Santo Domingo de Guzmán”.
ara Antonio Mesa Priego, dominico seglar, formar parte de esta fraternidad, “es un compromiso para seguir manteniendo los principios de la Orden de Santo Domingo de Guzmán, que se creó en el año 1916, y los dominicos seglares junto con los primeros frailes dominicos y dominicas, que se creó en el siglo XIII, mantener vivo el espíritu y el sentido de verdad de la orden dominica y, en este sentido, invitamos a toda persona que quiera a formar parte de esta orden a seguir los pasos de Santo Domingo de Guzmán, de evangelización a través de la predicación, oración y entrega a los demás”.
Mesa Priego ha explicado el proceso a seguir, “son tres años de promesa temporal, un año digamos de noviciado, un año de prueba y a los tres años de esta promesa se toma el voto continuo”.
En cuanto a las reuniones, ha dado a conocer que “nos reunimos el primer sábado de cada mes desde el mes de septiembre hasta julio. tenemos una charla con las Dominicas de Madre de Dios, una evangelización, una lectura de los principios de la orden y una jornada de formación necesaria de las lecturas propias para luego salir al exterior e intentar evangelizar de la forma que cada uno se
Más historias
La Diputación de Córdoba acoge una muestra con las obras ganadoras del II Concurso de Fotografía Turística y Vídeos Cortos de la provincia
La Diputación de Córdoba convoca el XXII Certamen de Jóvenes Flamencos
Miki Garofalo gana el premio internacional de poesía José Antonio Santano