
Capítulo de la Cofradía Amigos del Olivo 2025
La Cofradía Amigos del Olivo de Baena ha celebrado su XXI Capitulo de la “Fiesta de la Floración” con la presencia de la alcaldesa de la localidad, María Jesús Serrano Jiménez, el presidente de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Baena, Javier Alcalá de la Moneda, la participación de 14 cofradías, venidas de distintos puntos de la geografía española, así como un gran número de cofrades de la mencionada cofradía organizadora, actuando de maestro de ceremonias el propio presidente de la Cofradía, Alberto Sánchez Cubero, por enfermedad del presentador oficial, Manuel Jiménez.
Los actos comenzaron, la víspera del capítulo, con la recepción oficial en la Peña Flamenca de Baena, con una sabrosa degustación gastronómica, donde se puedo escuchar la voz de Manuel Párraga, con cantes de trilla, seguido de bailes por guajiras y por tarantos o tanguillos de Cádiz, entre otros, acompañado a la guitarra por Javier Moral y el Baile de Belén Ariza.
Al día siguiente, tras la concentración en la Plaza de la Constitución, a primeras horas de la mañana, se celebró el capítulo en el Teatro Liceo donde se procedió, con el protocolo establecido por la cofradía, a la incorporaron de nuevos cofrades, se nombró cofrade de honor a Gregorio Ruíz Hernández y a los dos honorables embajadores del aceite de oliva de Baena, José Gallardo Manzano y Francisco Morales García
El cofrade de honor y los nuevos honorables embajadores
Gregorio Ruíz Hernández “El Chocolate”, cantaor de flamenco, ha señalado que “es un placer, un orgullo, una satisfacción, que me den este reconocimiento, cuando vamos de gira tanto en España como por el extranjero llevamos el aceite por bandera”
José Gallardo Manzano, Embajador de la Cofradía Gastronómica y Cultural del Cordero Segureño de Granada, ha manifestado que “nos han encomendado una tarea relativamente sencilla, difundir este producto, porque por su calidad se vende solo, una producción única, por sus propiedades organolépticas, por su sabor, para mi es la mejor de la Denominaciones de Origen de Aceite”.
Francisco Morales García, chef cordobés con tres estrellas Michelin, ha dicho que “ha sido un acto muy bonito, intentaré llevar esta medalla que me han entregado con orgullo y con alegría” y le ha dado las gracias a la cofradía por haber pensado en su persona para este nombramiento
La importancia de la Cofradía Amigos del Olivo
Javier Alcalá de la Moneda, presidente de la DOP Baena, ha incidido en “la capacidad que tienen para elegir muy bien a las personas que nombran embajadores del aceite de oliva extra, están promocionando el aceite de la DOP Baena, de ahí su importancia, están llegando a lugares donde nosotros no llegamos, gracias a ellos nuestro aceite esta en sitios que no imaginábamos y desde mi punto de vista son Amigos del Olivo de Baena y tienen que tener una proyección comarcal, hay que cuidarla y rejuvenecerla”.
José Oneto, presidente de la Federación de Cofradías y Asociaciones Gastronómicas de Andalucía, FECOAN, ha resaltado que “la cofradía del olivo es una entidad que se creó hace unos años, desde entonces está dando a conocer la importancia que el aceite de oliva extra de Baena tiene y que sea conocido, así como nuestra gastronomía,” y ha avanzado que “el próximo congreso de FECOAN será en Marbella.”
La Alcaldesa de Baena “seguiremos apoyando este tipo de actos, la base de nuestra economía y riqueza es el olivo y sus frutos”
La alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano, ha coincidido en que “han sido un acierto los nombramientos en este capítulo, a ellos les digo que tienen una tarea encomiable y bonita, hay que reivindicar el consumo de aceite de oliva extra y los retos que por delante tiene el sector, la importancia del acto está en la difusión que se le da a Baena, a su oro líquido, es una promoción gratuita”
En relación a la cofradía, ha significado que “hace un trabajo desinteresado, hay que reconocerle su labor y el hecho de apostar por este tipo de actos que ponen a Baena visible, en este caso, en el mundo de las cofradías enogastronómicas de España y Europa”, asegurando que el ayuntamiento seguirá “apoyando a los agricultores, a la cofradía y a la DOP Baena porque sabemos que la base de nuestra economía y de la riqueza de Baena es el olivo y sus frutos”
Ha apuntado que, “aunque la cofradía está viviendo un buen momento sería muy interesante el relevo generacional, como se ha dicho, y su proyección comarcal, porque estamos hablando del Aceite de la Denominación de Origen Baena, la comarca tiene que hacer piña y mostrarse unida.”
El presidente de la Cofradía “queremos renovar e innovar y lo vamos a conseguir”.
Por último, Alberto Sánchez Cubero, presidente de la cofradía, ha manifestado que “el resultado ha sido muy positivo, todo ha ido sobre ruedas, le agradecemos a las cofradías el hecho de que nos hayan acompañado, nos hemos sentido arropados” y ha adelantado que “tenemos más y nuevas ideas para el próximo capítulo, que se tratarán en la junta directiva, queremos renovar e innovar y lo vamos a conseguir, vamos a intentar que el teatro Liceo de Baena se llene en actos como el de hoy”.
A todos los asistentes se les ha entregado una botellita de aceite pequeñita de ¼” con el sello de la Cofradía Amigos del Olivo numerado
Una vez finalizado el acto en el teatro Liceo las cofradías han participado en un recorrido por las calles de Baena, con el acompañamiento musical del Coro Romero de la Virgen de la Cabeza de Luque, hasta llegar a la Almazara Santa Lucia de la Familia Núñez de Prado donde han almorzado y, al igual que el año pasado, los participantes terminaron en horario de noche con una cena en el albergue municipal.
Más historias
Homenaje a los baenenses deportados a los campos nazis en el 80 aniversario de la liberación
Baena celebra la Romería a la Virgen Blanca de la Alegría con la mirada puesta en el futuro
Laura Rodríguez habla en Baena de la importancia del Testamento Vital incluido en el Programa Vincúlate de la Cruz Roja