
Participantes en el encuentro literario
A la inauguración, donde se dio a conocer el cartel en la fachada del ayuntamiento, con la presencia del patronato, entidades colaboradoras y centros escolares participantes en el III Concurso Navegando en el mar del Cancionero, en la plaza de la Constitución, y a la entrega de los premios del mencionado concurso, en la Casa de la Tercia, la VI edición del Corazón del Cancionero ha continuado con los talleres de poesía “Construyendo versos. Comprensión de los poemas del Cancionero de Baena”, que se ha llevado a cabo por primera vez.
Estos talleres, dirigidos a los alumnos de 4ª de ESO del Instituto de Baena “Luís Carrillo de Sotomayor, Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia (SAFA) y el Colegio Espíritu Santo, han contado con la colaboración del poeta José Antonio Santo Serrano, que se ha dirigido a unos 140 alumnos donde ha intentado transmitir que “la poesía es un arte, que el crear es maravilloso y que hasta que no se experimenta no se puede tener una verdadera noción de lo que supone el ponerse delante de un folio en blanco o de un ordenador y crear algo tuyo, propio, no es parecido a nada, ni se corresponde a otra cosa que no seas tú.”
José Antonio Santano ha indicado que “el objetivo era algo tan complicado como resumir lo que significa el Cancionero de Baena y Juan Alfonso y relacionarlo con la poesía actual, ya que esta es muy variopinta, múltiple y con muchas voces, utilizando para ello textos de Antonio Machado, Juan Ramón Jiménez y Federico García Lorca”
En este sentido, ha señalado que “hemos intentado contagiar a los alumnos desde el arte de la creación poética de lo que fue el Cancionero, lo que representó Juan Alfonso de Baena en la lírica española y universal como referente, que en el siglo XV hizo una de las mejores definiciones de lo que es la poesía, el arte creativo de la poesía y eso es hoy en día parte de la actualidad”
“He puesto todos mis conocimientos, toda mi experiencia y todo mi saber en esta actividad a disposición de los jóvenes para que en cualquier momento se adentren en la poesía y en el Cancionero de Baena”, ha subrayado
Santano Serrano ha destacado que “los chicos y las chicas se han portado muy bien, han estado muy atentos y receptivos y espero que les haya contagiado de mi pasión por la poesía”, además después de esta experiencia ha comentado que “me gustaría hacer un nuevo taller con ellos, dar un tema y crear un poema entre todos para que vean cómo se tiene que hacer un poema.”
Esta actividad ha terminado con un encuentro literaria que ha tenido lugar en el patio de la Casa de la Tercia, en horario de tarde, donde han participado chicos y chicas de los centros anteriormente mencionados.
Más historias
Ana Infante, “la restauración no termina cuando se entrega una obra, tiene que haber una conservación posterior”
El día 1 de agosto se celebra la Fiesta del Jubileo 2025 en la Plaza Vieja de Baena
Urassic World: El renacer en el Cinema Parque