Cofrades de Baena en general, judíos de la 2ª cuadrilla de la cola blanca, amigos y familiares acompañaron en el Primer Vía Crucis de San Juan Pablo II por la Almedina de Baena, en el tercer viernes de la cuaresma baenense
El cuadrillero de la 2ª cuadrilla de la cola blanca, organizadora de este Vía Crucis, Nicolás Luís Fernández, ha dicho a Cancionero que “se hizo de paisano, sin tocar el tambor, tal y como se había dado a conocer días antes, aunque ha recordado que “inicialmente la asamblea de nuestra cuadrilla lo aprobó en los actos de cuaresma tocando el tambor y con la chaqueta de judío, pero sin el casco”.
“Alrededor de unas 30 personas nos han acompañado en un acto más de la cuaresma que esperamos tenga su continuidad en próximos años y con la participación de más personas, tan solo hemos pretendido sumar y fortalecer nuestra fe como católicos que somos, amparados en nuestros estatutos, con la finalidad de construir y siempre siendo fiel a nuestra tradición, pero con una perspectiva de futuro”, ha señalado Nicolás Luis.
Además, ha aprovechado para “dar las gracias a todas las personas que lo han hecho posible, sobre todo, al cura párroco de Santa María la Mayor, Juan Laguna Navarro, por su predisposición, por su ánimo e inculcarnos ese sentimiento cristiano que como creyentes debemos fomentar”.
El recorrido que se ha seguido ha sido templo de Santa María la Mayor, inmediaciones del Convento de madre de Dios le seguirán, Puerta del Catillo, Plaza de la Torre del Sol, confluencia de la calle Puerta del Sol con la calle Casas de Carmona, Arco Consolación Arco Oscuro, Puerta del Perdón, Puerta de Santa Marina, confluencia calle Tela con la calle Juan Ocaña, Calle Juan Ocaña confluencia calle Santo Domingo de Henares, Calle Cava mirando hacia la calle San Bartolomé y cementerio, Plaza Marinalba, y la última en el sagrario de la Iglesia de Santa María la Mayor, donde se terminaba el acto con la ofrenda.
Más historias
La lluvia impide que el Domingo de Resurrección de Baena termine su estación penitencial
Entregados los premios del XX Certamen de Fotografía sobre la Figura del «Judío de Baena»,
La imagen de Santa María Magdalena de Baena recupera todo su esplendor tras una intervención que ha contado con el apoyo de la Diputación