María Jesús Serrano, secretaria local del PSOE, hizo mención en rueda de prensa a la celebración del día de la Rosa por primera vez en Baena y a la conmemoraron de los 90 años del voto femenino en la sede del partido.
“Celebramos el día de la Rosa tras vivir una situación complicada a causa de la pandemia. Creo que las ganas de reencuentro, de abrir la causa del pueblo, hablar del socialismo y compartir los retos son más grandes que nunca. Por ello, hemos organizado este primer día de la Rosa y, al celebrarse este año los 90 años del voto femenino, hemos invitado a Chema Oleaga, senador del PSOE por Vizcaya, además de portavoz de justicia en el senado para que explique lo que significó el voto femenino, así como su verdadera historia”, dijo Serrano.
Serrano reivindicó la necesidad de la localidad de contar con un proyecto político definido que permita el desarrollo y bienestar de los vecinos de esta: “los socialistas trabajamos por la igualdad, justicia social y un mundo igualitario. El PSOE de Baena tiene fuerzas, ganas y seguirá trabajando por Baena y Albendín, más aún en unos momentos en los que observamos que Baena carece de modelo político definido que permita el desarrollo de la población y la mejora de las condiciones de vida de los vecinos de ambas localidades. Baena necesita del PSOE, que siempre ha estado junto a los vecinos: por ello, nuestros compañeros seguirán trabajando.”
Por su parte, Chema Oleaga, senador del PSOE por Vizcaya y portavoz de justicia en el senado, agradeció la invitación de la secretaria local e incidió en el 90 aniversario de la instauración del voto femenino: “se cumplen 90 años del primer momento en que las mujeres pudieron votar. El PSOE aportó el 52% de los votos que permitieron el sufragio femenino en el congreso de los diputados: estas, han conseguido no sólo entrar en política, sino cambiar las prioridades. Ejemplo de ellas es María Jesús Serrano, una mujer que dará que hablar en la política baenense, sin lugar a duda.”
Para finalizar, Serrano incidió en el reconocimiento de los militantes del PSOE local con más de 25 años de militancia en el partido: “debe ser reconocido el trabajo y el esfuerzo por construir un partido como este y, ahora, con la vertiente femenina: es necesario poner en valor el capital humano que también suponen las mujeres que, en el pasado, ha quedado soslayado.”
Entre las 27 figuras militantes, destaca la presencia de seis mujeres, a las que Serrano calificó como “valientes”: “se debe reconocer su papel, más aún en una sociedad rural como la baenense”. María Jesús Serrano destacó la figura de la compañera Antonia Cantero Menjibar, de quien destacó su participación en una de las primeras corporaciones democráticas: “hizo muestra de la mujer que quería transformar la sociedad en una más democrática.”
Cantero Menjibar dijo: “estuve de concejala cuatro años y supuso una experiencia única: luché por mi pueblo junto a otros compañeros y he de reconocer que me siento muy orgullosa de formar parte de él. Es cierto que he notado la evolución del partido, de hecho, hace 25 años costaba mucho más trabajo llevar a cabo la labor política. Ahora, el trabajo es mayor y he de reconocer que este se ha reformado y contamos con tecnologías de las que no disponíamos hace 25 años.”
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España