Celebrado el Día de la Cofradía de Jesús del Huerto y San Diego

En la Iglesia Conventual de San Francisco, sede canónica de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús del Huerto y San Diego, ha tenido lugar la Solemne Misa con motivo del día de la Cofradía, la onomástica de San Diego y en memoria de los difuntos de esta cofradía, oficiada por el consiliario de la misma, Juan Laguna Navarro.
El cuadrillero de la Hermandad, David Ramírez, ha dicho a Cancionero que “este es un acto que se viene realizando desde hace ya algunos años, donde contamos con la presencia de los hermanos mayores de las distintas cofradías de la Semana Santa de Baena y al finalizar mantenemos una convivencia con los asistentes”
En relación a las novedades que presentaran en la próxima Semana Santa, el cuadrillero ha mencionado que “ya hemos adquirido unos ciriales, que se podrán ver en nuestra estación de penitencia, y está pendiente un estandarte, encargado a la empresa Bordados y Confecciones Nucete de la localidad.”
Por su parte, José Vico, Hermano Mayor de la Cofradía, ha señalado que “estamos en el ecuador, desde que resulté reelegido como hermano mayor, y todo se va cumpliendo como estaba programado, unos años donde fundamentalmente nos hemos centrado en mantener la cofradía, su rico patrimonio y la iglesia, que nos poco”.
En este sentido, ha apuntado que “hay un trabajo coordinado entre las dos cofradías con sede canónica en la Iglesia Conventual, cada mes le toca abrir los viernes a una cofradía, limpiándose todas las semanas, gastos a parte iguales de las dos cofradías,” agradeciendo la colaboración y todas las facilidades que les está dando el ayuntamiento de Baena.
Vico ha indicado que “la Iglesia Conventual se encuentra en buen estado, tan solo hay unas deficiencias en las capillas de San Antonio y San Diego, que el ayuntamiento ya conoce, y donde se pretende actuar”, y ha recordado que “al estar la Iglesia declara Bien de Interés Cultural es el ayuntamiento el que se está encargando de la tramitación de toda la documentación para que se pueda actuar, lo cual agradecemos.”

Constituido el Consejo de San Francisco

El consiliario de la cofradía, Juan Laguna Navarro, ha hablado de San Diego de Alcalá, “fraile Franciscano convencido, fiel al carisma que había recibido y que pasó toda su vida sin desempeñar ningún cargo de responsabilidad e hizo extraordinaria su vida cotidiana.”
En cuanto al trabajo de mantenimiento de la Iglesia entre todas las partes implicadas, el consiliario ha manifestado que “está siendo un trabajo muy fructífero, en un principio, porque hemos formado un grupo que le hemos llamado Consejo de San Francisco, en el que no solo están representadas todas las cofradías, sino también miembros de la Parroquia de San Bartolomé y el ayuntamiento, realmente está siendo una mesa de dialogo bastante interesante.”
Al respecto, ha dado a conocer que “como ya se indicó en su momento, tenemos un problema de humedad en la sacristía provocado por las lluvias, que se va a solucionar por fin la próxima semana, para evitar males mayores y, además, estamos implementando una serie de iniciativas, partiendo de la normalidad, para que se sigan celebrando cultos en la iglesia”.

Primer besapiés a San Diego y reconocimiento a Manuel Cañete

Al finalizar la eucaristía se le ha entregado un detalle a Manuel Cañete Pérez, cuadrillero que fue de la sexta cuadrilla de judíos de la cola blanca, por su trabajo al frente de la misma, se ha realizado el Milagro de las Rosas de San Diego y un besapiés a la imagen dónde a todas los que han pasado delante de las imágenes de la cofradía han recibido un panecillo y un recordatorio de este día.
Por último, decir que Manuel Cañete agradeció el reconocimiento recibido por la cofradía, y el presidente de la Agrupación de Cofradías, Guillermo Iván Bernal, aprovechó la ocasión para despedirse, ya que le queda unos meses al frente de la agrupación, “una cofradía que me acogió muy bien, me siento muy querido” y ha recordado algunos buenos momentos vividos en la misma

Comparte esta noticia: