Celebrada sesión plenaria del mes de enero en Baena

El pleno del ayuntamiento de Baena en sesión plenaria ordinaria ha aprobado un nuevo reconocimiento extrajudicial de obligaciones por un importe de 269.100,75 correspondiente a tres facturas con reparos y a facturas en su mayoría de ayuda a domicilio, donde de nuevo de origino un debate en relación a la situación en la que se encuentra este contrato.
Además, se trató cinco propuestas en la modificación de crédito, es decir, pasar de un capitulo a otro dinero, es el caso del capítulo 4 de subvenciones y el capítulo 6 de inversiones, que al tener un presupuesto prorrogado, hay que dotarlas de dinero, ya que estos capítulos no se prorrogan.
Las modificaciones aprobadas fueron 10.000 euros subvención para la Unión de Empresarios de Baena (UNEBA) para hacer frente al pago del Tren Navideño, 6.625 para premios de festejos y 26.000 euros a la Asociación de Agricultores de Baena y Albendín para contratar de un servicio de vigilancia y protección en el campo durante dos meses, donde tanto PSOE como IU apuntaron que este asunto se debería haber tratado en otras sesiones.
No salieron adelante en la modificación de créditos una partida para la limpieza y desinfección de las instalaciones deportivas de 21.175 euros y otra de 25.000 euros para ampliar el parking de la Cañada donde hay que recordar que IU presentó una enmienda para retirar estas propuestas, quedándose este asunto sobre la mesa, aunque todos entienden que es una buena actuación, originándose un animado debate.
Se aprobó la bonificación del ICIO, recordándose que es una ayuda del 95% de las obras que se realizan en el casco histórico y hay que solicitarla, no se da inmediatamente cuando se solicita la licencia, sino que hay que solicitarla posteriormente, según ha indicado el portavoz del partido popular, Juan José Casto a Cancionero.
Por otra parte, se aprobó una propuesta de calificación de un coto privado de Caza Menor, Virgen del Carmen, en un término colindante al municipio de Baena pero que también tiene parte la localidad, para que se le pueda aplicar la tasa correspondiente
Para Juan José Castro (PP) “lo más significativo fue la modificación de crédito, y se habló bastante de la ayuda a domicilio, porque había algunas facturas que se tenían que regularizar, y en cuantía, es el contrato más importante de este ayuntamiento, y por las dificultades que se está teniendo en sacar este contrato adelante, aprobado en 2019 por la corporación, hubo una serie de problemas y no se pudo llevar a cabo la licitación del mismo por las demandas externas presentadas, se está rehaciendo para que se pueda licitar.”
José Andrés García Malagón (PSOE) “las sesiones plenarias muchas veces son una chirigota, el pleno no tiene una utilidad como la que debería tener, ni el orden del día, son trámites que no deberían de ir, no hay coordinación en el equipo de gobierno, hay falta de gestión, eso está llevando al ayuntamiento a un caos absoluto, así ni mucho menos se puede avanzar ni invertir en desarrollo o temas estructurales en Baena, el equipo de gobierno nos engaña con cosas que ni siquiera le hemos preguntado, en vez de asumir su responsabilidad echan balones fuera y engañan a la gente, independientemente del juego y la persecución política del señor Luis Moreno Castro hacia la senadora y secretaria del PSOE de Baena, María Jesús Serrano.”
David Bazuelo (IU) “sesión plenaria marcada porque los grupos ven que llegan las elecciones municipales y prima más el autobombo y la precampaña que el trabajo en si, un pleno bastante vacío con un par de asuntos burocráticos, con un reconocimiento atípico, donde nos preocupa la situación en la que se encuentran las trabajadoras de la ayuda a domicilio, y una modificación de créditos en la que presentamos una enmienda en dos partidas.
Luís Moreno (Iporba) “no se puede hablar de sesiones plenarias cuando todo lo que se va a debatir es un reconocimiento extrajudicial del que llevamos ya unos cincuenta, es ridículo patético, grotesco y empobrecedor, Baena no tiene horizonte, este es un gobierno fallido y una legislatura fallida, lo único importante, y no es positivo, la denuncia del Tribunal de Cuentas que presento el día 28 de diciembre contra la excaldesa de Baena, María Jesús Serrano y colaboradores, algunos altos funcionarios. y contra los alcaldes que han sucedido a la excaldesa por el presunto quebranto que se ha producido en las arcas municipales, la denuncia ha pasado a la sala de enjuiciamiento del Tribunal de Cuentas que dirá si se archiva o se investiga”.
En ruegos y preguntas cuestiones como las del partido socialista sobre la problemática de la calle Zapatería, el proyecto del parque de la Ladera, el retraso en la inversión del 1´5% Cultural en el Parque de Torreparedones o si han pedido o no los permisos para las obras de la Cueva del Yeso, o las de Izquierda Unida, sobre temas de ciudad y de distintos colectivos, de reunión de los concejos locales, la plantación de Adelfas en la Avenida de Castro del Rio o la situación de una familia que lleva tres años fuera de casa con problemas de hundimiento de un techo.

Comparte esta noticia: