Tal y como se contempla en el programa de actividades planificadas por la Delegación de Igualdad, a través del Centro Municipal de Información a la Mujer del ayuntamiento de Baena, se ha reunido la Comisión Técnica local de Violencia de Género, constituida en 2004, y en la que se reúnen las distintas instituciones que trabajan en la sensibilización y lucha contra la violencia de género, reuniéndose una vez al año, “porque no hay que lamentar víctimas mortales, lo que determinaría la celebración de una reunión extraordinaria, como ocurrió hace unos años”, ha dicho Esther López, Técnica de Igualdad de la Delegación de la Mujer.
“Estamos en coordinación todo el año, a través del teléfono o correo electrónico, agradeciendo a todas las instituciones implicadas en esta mesa técnica, su colaboración y trabajo constante”, ha explicado López
En este sentido, ha dado a conocer que estaban presentes el Juez de Primera Instancia e Instrucción, el centro de salud, con su trabajadora social, los servicios sociales, la policía local y además Teresa Barón, Jefa de la Unidad de Género de la Subdelegación del Gobierno, y la Coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer en Córdoba, Rosario Alarcón Maya
En relación a los temas a tratar, ha indicado: “como mejorar esa coordinación, los casos concretos que tenemos, de cómo podemos dar un mejor servicio a las víctimas, a la que tenemos que poner en el centro del problema, porque son las que necesitan ayuda y esta coordinación institucional alivia mucho su situación, haciendo que puedan obtener, de una forma más eficaz y rápida, todos los recursos que tienen a su alcance, haciéndolo a través del Centro de Información a la Mujer y a través del Instituto Andaluz de la Mujer”
La técnica del Área de Información a la Mujer ha señalado que “en Baena, el año pasado fueron un 43,92% de las consultas y este año un 45,59%, este incremento es bueno porque las mujeres acuden pidiendo asesoramiento y quieren seguir informándose y son capaces de hablar, teniendo en cuenta que este es un delito muy complicado y el tratamiento con estas mujeres, su derivación a la psicóloga, su asesoramiento jurídico todo se contabiliza, pero lo importante es que acuden y utilizan estos recursos especializados de la Administración, que en Andalucía son los Centros Municipales de Información a la mujer, a través del Instituto Andaluz de la Mujer”.
Rosario Alarcón Maya ha manifestado que “este mes es especialmente sensible, para que toda la población y sociedad, asuman una tarea que es responsabilidad de todos, afectando a toda la sociedad, aunque la sufran las mujeres. Prueba de que lucha toda la sociedad contra esa lacra es esta Comisión Técnica de Violencia de Género que se celebra hoy en el Ayuntamiento de Baena, ayudando siempre y colaborando en la lucha contra la Violencia de Género”
Alarcón ha incidido en que “hoy haremos una valoración de esa coordinación para seguir aumentando, desde todos los ámbitos posibles, actuaciones, actividades, recursos económicos, sociales y humanos para intentar eliminar este gran problema, fortaleciendo los pilares que sabemos son necesarios, como es la coeducación, intentado entrar en los colegios, institutos, porque ahí es donde se pueden detectar los primeros síntomas de Violencia de Género”.
Por último, ha dicho que “jueces, ayuntamientos, el Instituto Andaluz de la Mujer, la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familia e Igualdad estamos unidos en la lucha contra la violencia de género y ahora que estamos a finales de año hay que valorar resultados y continuar con una estrategia para el 2023, que es lo que trataremos en la reunión de hoy”
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España