
Miembros de la Comisión en la sede de la DOP Baena
El presidente del Consejo Regular de la Denominación de Origen Baena, Javier Alcalá de la Moneda, ha dicho a Cancionero que “hemos tenido una reunión de la Comisión de Promoción y Publicidad en la sede del Consejo, presidida por Ana María Luque Baena”
Javier Alcala ha significado que “como bien se sabe, la DOP Baena tiene dos funciones: certificar el aceite de calidad y promocionarlo y esta comisión la función que tiene es organizar aquellas actividades que nos sirven para promocionar el aceite”
En este sentido, ha dado a conocer que “ya que nos reunimos se le da un repaso a las actividades que se han ido desarrollando y comentamos e intercambiamos ideas para ver qué actividades vamos a desplegar a lo largo del siguiente año, algunas las reforzamos y a otras le cambiamos el sentido”
El presidente del Consejo ha indicado que “se nos ha entregado un dossier muy complejo, muy voluminoso, con una gran cantidad de actividades muy diversas que hace esta DOP por toda la geografía española y lo que hacemos es informar al consejo del dinero que está presupuestado cual ha sido el coste, la repercusión, haciendo un planteamiento para el próximo año, viendo que como aquí nos financiamos con campañas ya vencidas tenemos que hacer recortes, pero también tenemos que tener en cuenta que la Junta de Andalucía también subvenciona gran parte de aquellas actividades que son netamente promoción de los aceites”.
La presidenta de la comisión. Ana María Luque Baena, ha señalado que “se va a seguir la línea que se lleva, tenemos un dossier con muchísimas apariciones en prensa, radio y televisión, aunque se han hecho algunas sugerencias que esperamos que causen su efecto, el presupuesto todavía no se sabe, queda por aprobarse, pero va a ir en la misma línea del año pasado”
“Entre las sugerencias, se ha propuesto ir a ferias más pequeñitas, que sean más asequibles para los participantes de la DOP Baena fundamentalmente”, ha detallado.
Por último, el secretario del consejo ha manifestado que “ha sido la primera reunión que ha presidido Ana María Luque en este consejo recientemente constituido, donde hemos hecho un repaso de todo lo que se ha hecho desde que comenzó el 2024 y de lo que queda por hacer previsto para este año, avanzando algunas ideas para completar esa oferta promocional publicitaria y de comunicación el próximo año”.
Al respecto, ha destacado “una apuesta decidida de la DOP Baena en hacer de la Denominación de Origen los Premios que se Consigan a la Calidad, somos la zona oleícola más rica en variedades y más laureada hasta un determinado momento de la historia y somos el aceite más singular que hay en el mundo y en este sentido, aquellos hitos que se consigan por parte de nuestras empresas en premios a localidad tenemos que hacerlos no de la empresa que lo ha conseguido sino también del resto de la Denominación de Origen, para tomar como estrategia los premios”
En este contexto, ha apuntado que “va a ver una batería de acciones que vamos a poner en marcha, entre ellas algo fundamental, somos unos de los aceites del mundo mas saludables, tenemos un altísimo contenido en compuestos bioactivos que ayudan a que se sienta mejor el que los consume y lo vamos a potenciar en nuestra comunicación, eso nos hace diferentes, apareciendo en todas nuestras comunicaciones referencias a lo que nuestros aceites pueden aportar en cuanto a los diferentes que son”
Por último, ha resaltado que “una de las estrategias es que vamos a trabajar en el Oleoturismo, nuestra DO es un lugar maravilloso, es una perla en el océano del aceite, y tenemos que intentar poner a todo el mundo de acuerdo para potenciar el oleoturismo, el que vengan a visitarnos y vean cómo se vive con el aceite de oliva virgen extra, disfrutando de ello con todos los elementos que hay alrededor, para potenciarlo como un nuevo elemento que permita a las gentes de esta comarca vivir un poquito mejor”.
Más historias
La DOP Priego de Córdoba reconoce la trayectoria de Francisco Serrano Osuna haciendo entrega del premio Piculo 2024.
La marca de la Diputación ‘Sabor a Córdoba’ acude con 43 empresas agroalimentarias al Salón Gourmets de Madrid
Asaja celebra que el Congreso apruebe la doble tarifa eléctrica para el campo