
Cartel de la Zambomba Flamenca del Domingo de Resurrección
En los salones parroquiales de la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, la Real Archicofradía de Ntra. Sra. Del Rosario y Santísimo Cristo Resucitado daba a conocer, el pasado mes de nombre, los actos de celebración del Centenario de la fundación del Domingo de Resurrección como cofradía de penitencia de Baena.
Actos que se desarrollarán durante el año 2025, iniciándose el 18 de enero de 2025, con la presentación del cartel del Centenario, a cargo de Antonio Díaz Arnido de Sevilla, pintor y decorador, autor de numerosos carteles, que tiene cierta vinculación con la cofradía ya que, según el hermano mayor de la cofradía, Alfonso Rodríguez Polo, “fue el restaurador de la imagen de Nuestra Señora del Rosario”.
Rodríguez Polo indicaba que “los actos que nuestra cofradía celebra durante todo el año hemos pensado hacerlos un poquito más especiales, no vamos a hacer nada extraordinario, una fecha así merece celebrarla dignamente y que el pueblo Baena lo celebre con nosotros”.
En este sentido, se pedía el apoyo y la colaboración de la cofradía y del pueblo de Baena, “ya que todos estos actos suponen un gran esfuerzo”, realizándose “una serie de actividades, como la Zambomba flamenca”, celebrada el sábado 21 diciembre en el cuartel de la 4 cuadrilla de la cola negra
Para esta actividad, en horario de sobremesa y tarde, se han podido degustar unas migas, sopaipas y chocolate y se han contado con las actuaciones de la Escolonía de Nuestra Madre y Patrona Virgen de Guadalupe y el Grupo Mucha Cuerda, mientras que por la noche a partir de las 21´30 h. ha cantado el Coro Rociero Baluca.
Más historias
Las actuaciones en las capillas de San Francisco pendientes de los permisos
La centuria romana del jueves santo y la Banda de Música de los Noguerones participaran en los actos de la Cofradía de Jesús del Huerto y San Diego de Baena
“Siempre a tu lado” el pregón de la Ilusión de Vicente Mejías González