Con una eucaristía, oficiada por los párrocos Jesús Ángel Doblas de la Iglesia de San Pedro de Nueva Carteya y Jesús María Ssalesiano, nautral de Nueva Carteya, una procesión posterior, con la participación del mundo cofradiero y los vecinos de la localidad, en general, se realizó la Salida extraordinaria de los Patronos, uno de los actos incluidos en la celebración del bicentenario de la fundación del municipio.
Jesús Ángel Doblas ha dicho a Cancionero que “este acto tiene muchísima importancia, porque es un momento histórico, es la primera vez que los patronos salen juntos y es un momento para recordar que Nueva Carteya fue fundada por su diacono Diego Carro, hace doscientos años y es un acto de demostración de fe”.
Doblas ha señalado que desde que “se planteó esta iniciativa me hico mucha ilusión este hecho porque nunca se ha visto y no sabemos cuándo se volverá a realizar, sobre todo, ver a los cofrades llenos de ilusión al ver a sus patronos salir juntos “.
El párroco ha indicado que “en Nueva Carteya se le tiene mucha devoción a San Pedro, pero sobre todo a la Virgen del Rosario y ha apuntado que en la homilía ha dicho que “estamos en un hecho histórico y que San Pedro dio todo lo que tenía que dar a Jesucristo y que la Virgen María nos van orientando, los patronos son los que nos protegen, los que interceden y los que no llevan ante el señor”.
Por su parte, Manuel Rodríguez, Hermano Mayor de la Virgen del Rosario, ha manifestado que “este día tiene mucha importancia, día especial por el doscientos aniversario del pueblo, queríamos hacerlo después de la pandemia, estamos muy satisfechos”.
La hermana mayor de San Pedro, María Eugenia Jiménez, visiblemente emocionada, ha hablado de “jornada intensa, de mucha emoción y devoción a los patronos de la localidad”.
Por último, el presidente de la Agrupación de Cofradias y Hemandades, José Romero, ha incidido en que “esta procesión hacía tiempo que se quería hacer y ahora con motivo del bicentenario hemos visto el momento más adecuado para hacerlo, después de empezar a programarse hace ahora un año”.
En relación a la fecha elegida para la salida, ha significado que “esta era la fecha más idónea por el Bicentenario, sabíamos que iba a ver más gente de fuera para compartirlo más y mejor
Por otra parte, ha vuelto a reiterar a Cancionero que “después de trece años de estar al frente de la Agrupación no me volveré a presentar a la reelección para seguir al frente de la misma, son muchos años, hay que dar paso para que entre gente con otras ideas y que le dedique el tiempo que esto requiere”.
“A mí me ha encantado estar al frente de la Agrupación y me siento orgulloso de algo que yo quería hacer, antes incluso de estar en la agrupación, como es de dotarla de sitio físico como es la Casa de Hermandad”, ha apuntado.
El acto contó con la presencia de miembros de la corporación municipal encabezados por alcalde, Vicente Muñoz Tapia
Más historias
La lluvia impide que el Domingo de Resurrección de Baena termine su estación penitencial
Entregados los premios del XX Certamen de Fotografía sobre la Figura del «Judío de Baena»,
La imagen de Santa María Magdalena de Baena recupera todo su esplendor tras una intervención que ha contado con el apoyo de la Diputación