Organizada por la Delegación de salud del ayuntamiento de Baena y Futuro Singular, con la colaboración de las Asociación de Minusválidos de Baena (AMBAR), la Asociación para el Desarrollo Infantil y la Adolescencia (ADIBAE) y la Asociación del Alzheimer y otras demencias, se ha celebrado la marcha con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
María José García, delegada de Igualdad de Ayuntamiento de Baena, ha dicho a Cancionero que “el objetivo es sensibilizar a la población, hacer que la ciudadanía tenga el compromiso de incluir a estas personas en la sociedad, tanto en el ámbito cultural, político o laboral.”
“Tenemos que pensar que la discapacidad la sufrimos todos los ciudadanos en algún momento de nuestra vida, sin ir más lejos desde la infancia, necesitamos ayuda, dependemos de otras personas, y luego volvemos a necesitar ayuda, en la vejez,” ha subrayado
García ha indicado que “la discapacidad está en toda la sociedad, en todos nosotros integrada, todos sufrimos alguna discapacidad funcional en algún momento, por ejemplo, cuando no nos funciona bien alguna parte de nuestro organismo, el corazón o el riñón.”
La concejala de Igualdad ha apuntado que “más de mil millones de personas en el mundo sufren algún tipo de discapacidad, eso supone el 15% de la población mundial.”
En este sentido, ha incidido en que “hay que hacer todo lo posible, un trabajo por parte de todos, un esfuerzo para que estas personas se incluyan como uno más.”
Por su parte, el primer teniente de alcalde del ayuntamiento de Baena, Francisco Vizcaíno, ha hecho “una valoración muy positiva de todos los colectivos en pro de la igualdad, hemos avanzado bastante, pero no lo suficiente para llegar a la inclusión social, para que estas personas se sientan integradas plenamente con todos sus derechos, como cualquier otro ciudadano, ellos están capacitados para todo”.
En cuanto a las peticiones que suelen hacer a la institución municipal, Vizcaino ha señalado que “igualdad de trato, de oportunidad, poder desarrollar su vida, poder tener las oportunidades que le permitan hacer realidad sus sueños e ilusiones”.
En este sentido, ha dado a conocer que “actualmente tenemos una herramienta muy importante para la inclusión social y laboral de este colectivo como es la adquisición de San Francisco, para que podamos hacer proyectos relacionados con la discapacidad física y psíquica y del aspecto autista, de hecho son muchas las fundaciones que trabajan este campo, las que han mostrado interés por estas instalaciones.”
Por último, la directora de Futuro Singular, Toñi Muñoz, ha manifestado que “el mensaje que trasladamos en el día de hoy es de apoyo y de participación de todos los ciudadanos a la inclusión y a procesos de cambio social hacia las personas con discapacidad.”
Muñoz ha destacado que “es un día para celebrarlo, por la importancia y por el impacto que tiene en el día a día de las personas, que todos los ciudadanos se conciencien que los cambios sociales parten de cada persona, de manera individual, que no es solamente políticas desde lo que son las normativas, sino también la participación y el cambio de mentalidad y la transformación hacia las personas con discapacidad y la importancia de su inclusión, porque eso al final le impacta en su bienestar personal, en su autonomía, en que puedan tener una vida independiente, en que puedan tener un acceso al empleo y eso es un trabajo de todos”
En relación al manifiesto que se ha leído, “fundamentalmente lo que nos viene a referir es no solamente lo que he mencionado anteriormente, sino también la importancia de esas políticas sociales que hay que reivindicar, que garanticen el ejercicio total de los derechos de las personas con discapacidad”.
En el recorrido, que ha trascurrido desde el parque municipal Ramón Santaella, Avenida de Cervantes y calle Salvador Muñoz, finalizando en la puerta de la Biblioteca Municipal, donde se ha leído el manifiesto del CERMI, se ha contado con la Charanga “Los Elegantes”. ·
Recordar, que con motivo de la celebración de este día unos 200 alumnos de 4º de primaria de los distintos centros escolares de Baena y Albendín han participado en la Gymkana Capaces, organizada por el Ayuntamiento de Baena junto con Futuro Singular y en colaboración con el Ciclo Formativo TAFAD del IES Luis Carrillo de Sotomayor, que tuvo lugar en el Pabellón Juan Carlos I de Baena y donde aprendieron a vivir situaciones diarias de las personas con discapacidad física, psíquica o sensorial comprobando sus limitaciones y como se desenvuelven.
Más historias
Minecraft en el Cine Coliseo Baena
El teatro Liceo acoge el 26 de abril el musical homenaje a Concha Velasco
Visitas a la Antigua Librería- Papelería Cañete de Baena