
Alcalde y miembros de la organización de Doña Mencia Orgullosa
Compromiso y celebración con la cuarta edición de su PRIDE rural, “Doña Mencía Muy Orgullosa”, celebrado el pasado 27 de junio. La jornada reunió a decenas de vecinos, vecinas y visitantes en una cita que entrelazó reivindicación, emoción y fiesta bajo el lema de la igualdad y el respeto.
El acto central comenzó con la bienvenida del alcalde, Salvador Cubero y de la Concejala de Igualdad, María Victoria Luna. Esta última, junto a Ana Jiménez fueron las encargadas de izar la bandera LGTBIQ+ en la Plaza de Andalucía.
Acto seguido llegó la lectura del manifiesto por los derechos LGTBIQ+, que este año fue proclamado por la reconocida artista, activista y figura pública Lara Sajen. Con un discurso sincero y poderoso, Sajen recordó la importancia de continuar luchando contra la discriminación y la invisibilidad, especialmente en los entornos rurales, y en especial en el colectivo Trans, donde todavía existen barreras sociales que derribar.
A continuación, tomó la palabra Ana Jiménez, vecina de Doña Mencía, madre soltera y entrenadora del equipo de fútbol femenino local, quien leyó su propio manifiesto en representación del pueblo. Con voz firme y emotiva, Ana compartió su experiencia personal como mujer diversa, fuerte y comprometida con su comunidad, destacando la importancia de ser referentes visibles para las nuevas generaciones. Su intervención destacó también el poder del deporte como herramienta de inclusión y el valor de la diversidad en todos los ámbitos de la vida.
Uno de los momentos más emotivos de la noche fue el reconocimiento público a José Manuel Montes y José Antonio Mariscal, una pareja gay casada y recientemente convertida en padres tras un proceso de adopción. Este homenaje simbolizó la conquista de derechos fundamentales como la familia y la crianza en igualdad. La pareja, visiblemente emocionada, agradeció el cariño del pueblo y expresó su esperanza en una sociedad donde todas las familias sean igualmente respetadas y celebradas.
La parte más festiva de la noche la puso la inigualable Drag Cherilyn Divine, que deslumbró al público con un show lleno de luz, libertad y mensaje; junto a la actuación de la artista Lara Sajen. Ambas contaron en sus shows con varios niños y niñas que se lanzaron al escenario a bailar con ellas. La celebración continuó con la música a cargo de los DJs locales Jesús y Juanjo, de la empresa local Aventúrate, que animaron a toda la Plaza de Andalucía en una noche que combinó reivindicación y disfrute.
La Plaza de Andalucía contó además con una barra benéfica gestionada por el AMPA Entre-Torres, quienes crearán con el dinero recaudado un aula específica de artes plásticas. Los recuerdos entregados a las personas que tomaron la palabra, fueron realizados por la Asociación CAPACES de Doña Mencía, además de tener un punto para maquillar a los asistentes de forma gratuita.
Con esta cuarta edición, “Doña Mencía Muy Orgullosa” consolida su lugar como uno de los PRIDEs rurales más destacados de Andalucía, demostrando que la diversidad también florece en los pueblos, y que el amor, la igualdad y la libertad no entienden de fronteras geográficas.
Desde el Ayuntamiento se valoró muy positivamente la alta participación y el ambiente de respeto y alegría vivido, reafirmando su compromiso con la organización de eventos que promuevan la inclusión, la visibilidad y los derechos de todas las personas, sin excepción.
Más historias
La Diputación abre el plazo para solicitar las ayudas ‘Contratarte 2025’, destinadas al fomento del empleo estable
Emcotur refuerza su papel como voz del turismo en la provincia de Córdoba
La Diputación destina 300.000 euros a la mejora de la eficiencia energética de residencias de mayores y hogares del pensionista de la provincia