David Mudarra ha sido la persona que ha exaltado al Costalero, hermano de Andas, Varal y Palio de la Hermandad de la Virgen de las Angustias perteneciente a la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús, Santo Cristo del calvario y Soledad de María Santísima.
Lola Cristina Mata, que en el año 2020 tuvo esa responsabilidad, fue la encargada de presentar con una breve, directa, medida y sentida intervención al pregonero, destacando su carácter cofrade y su estrecha relación con la Semana Santa de Baena como pone de manifestó la pertenencia a varias cofradías y hermandades de la Semana de la Pasión
Mudarra, cofrade y costalero, dio a conocer una exaltación desde el corazón, cargado de vivencias, de olores y sabores, de emociones contenidas, de experiencias compartidas, de recuerdos imborrable, de costaleros que al compás del capataz sufren, lloran y se emocionan. Homenaje al costalero, si y eterna gratitud a la familia, tratando con sutil delicadeza a las imágenes a las cuales les profesa una especial devoción.
“Exaltación salida del interior, del corazón, con especial recuerdo a los costaleros que ya no están con nosotros”, ha dicho el Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Baena. El presidente de la Agrupación de Cofradías afirma que “ha sabido transmitir un gran amor a sus padres ya que ellos le han inculcado unos grandes valores, ha sido un pregón dedicado a los hermanos de andas, haciendo a través de ellos un recorrido por la Semana Santa”.
Juan Mariano Fernández García ha señalado que “ha sido una exaltación que me ha impresionado muchísimo, muy sentida, muy interrumpida por los aplausos y en ese sentido creo que a la gente le ha gustado mucho y ha estado muy bien”.
Lola Cristina Mata Casado ha indicado que “lo que más me ha gustado es que lo ha hecho de una forma muy sencilla, muy natural, como él es”. Por su parte, Juan Laguna Navarro, párroco de San Bartolomé, ha significado que “me he sentido muy reflejado porque no solamente soy hijo de costalero, sino también hijo de capataz y eso me ha hecho retrotraerme a mi infancia y a mi adolescencia”
David Mudara ha manifestado que “la idea inicial siempre ha sido intentar transmitir el legado de un padre a un hijo, cómo se inculca ese sentimiento de ser costalero desde pequeño, quería hacer un repaso de toda la Semana Santa en general a través de los costaleros y hacer una pequeña mención a la figura del capataz”
Indicar que, previamente al acto, las marchas de la Centuria Romana se escucharon por las calles de Baena, a lo largo del recorrido que se hizo desde la casa de la hermana Mayor, Rocío Alba, hasta la iglesia de San Bartolomé donde tuvo lugar la Exaltación y que al final del acto Jesús Alba, Vicehermano Mayor presentó la revista conmemorativa del I Centenario de la Hermandad.
Más historias
La lluvia impide que el Domingo de Resurrección de Baena termine su estación penitencial
Entregados los premios del XX Certamen de Fotografía sobre la Figura del «Judío de Baena»,
La imagen de Santa María Magdalena de Baena recupera todo su esplendor tras una intervención que ha contado con el apoyo de la Diputación