En la Casa de la Cultura de Baena con la presencia de la alcaldesa de Baena, Cristina Piernagorda, la Concejala de Servicios Sociales, Lidia Pozo y el Concejal de Salud, José Gómez ha tenido lugar la I Jornada de Salud Mental bajo el lema “La Salud Mental es un derecho. Mañana puedes ser tú”.
En rueda de prensa la directora de Servicios Sociales de Baena, Carmen Dolores Torres ha dicho que “se trata de una jornada que se ponen en marcha por el día mundial contra la salud mental, celebrado el pasado 10 de octubre, a través del trabajo en red llevado a cabo por servicios sociales. Se trata de que los profesionales de este servicio trabajen de manera conjunta con los sanitarios y personal administrativo social para dar visibilidad al tema de la salud mental”, dijo.
Por su parte Sonia Lozano, Trabajadora Social en el Hospital Infanta Margarita, incidió en los recursos existentes en la unidad de salud mental, así como el colectivo al que se dirige dicha ponencia: “me gustaría explicar nuestra labor, los recursos existentes, así como reivindicar la importancia de la salud mental, qué necesitan los pacientes y los recursos con los que contamos: poseemos los propios de salud (unidades de rehabilitación, terapéutica, hospitalización, etc.); así como los recursos de la fundación FAISEN, que son sociales, en materia de dependencia, para pacientes con trastornos graves. Nuestra charla va dirigida a la población general interesada en conocer los recursos.”
Por último, Juan Guijo director de la Asociación de Allegados y Personas con Enfermedad Mental de Córdoba (ASAENEC), describió los orígenes de la asociación, su funcionamiento, así como el objetivo de la asistencia de la asociación a estas I jornadas: “es una asociación de Córdoba, de familiares y allegados de personas con problemas de salud mental. Funciona desde 1989. Se trata de una asociación sin animo de lucro”.
Resaltó que “estas jornadas son el culmen de todos los actos realizados con motivo del día de la salud mental. Nuestro objetivo es visibilizar a las personas con enfermedades mentales, informar y reivindicar: todo ello acompañado de la promoción de la salud mental. En el caso de las personas con patologías mentales, queremos recordar y reconocer sus derechos, así como ayudarles en todo lo posible. Queremos incidir en nuestra asociación, sus fundamentos y prestaciones. Trabajamos en coordinación con salud.”
Indicar que en su intervención la alcaldesa de la localidad, Cristina Piernagorda, incidió en la importancia de la celebración de estas jornadas, así como agradeció la participación de los distintos participantes: “muchas veces, no contamos con las herramientas necesarias para la detención y prevención y gracias a la colaboración de estas organizaciones, contaremos con ellas.”
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España