Celebración del Día Internacional de la Bibliotecas con la actividad “Bibliotecas Humanas”

El día 2 de noviembre, a partir de las 18´00 horas, en el salón de actos del IES Luis Carrillo de Sotomayor, con motivo de la celebración del Día Internacional de estos espacios, la Asociación de Inmigrantes “Contigo Compartimos» llevará a cabo una actividad para conmemorar ese día y dar visibilidad a la inmigración, “bibliotecas e inmigrantes se unen para destacar la labor social de estos centros”.
La actividad, promovida por este colectivo, que ya estuvo en Baena realizando unos talleres de gastronomía, artesanía y baile, cuenta con la colaboración de la Diputación de Córdoba, Baena Solidaria, Futuro Singular, el Ayuntamiento de Baena y EL MAT-El Mundo y África Trabajan, que tiene como finalidad crear actividad económica en zonas empobrecidas.
La celebración del Día Internacional de las Bibliotecas tiene por objetivo destacar el papel fundamental que desempeñan en la construcción de lazos fuertes dentro de nuestras comunidades, son centros de conexión y aprendizaje, donde las historias, las experiencias y los conocimientos son los hilos que unen a los ciudadanos, siendo el lema de este año.  “Tejiendo comunidades”,
Decir que una biblioteca no es solo un edificio lleno de libros: son corazones palpitantes dentro de nuestras comunidades, espacios de encuentro y diálogo, lugares inclusivos que fomentan la participación y el diálogo ciudadano, y hacen accesible la cultura y el conocimiento a toda la población,
La actividad que ha programado la Asociación de Inmigrantes “Contigo Compartimos» lleva por título “Bibliotecas Humanas” y se trata de crear en la misma biblioteca un espacio con cinco libros humanos (personas) que contaran su vida de libro y que van a abrir sus páginas para que todo el público asistente las lea, escuchando sus historias y el tema a tratar será la inmigración como se ha indicado anteriormente.
Esta actividad es un hilo más para ir tejiendo esa comunidad y dar forma a la función social de la biblioteca, facilitando el intercambio de ideas diferentes y a través de estos intercambios y conexiones permitan que diferencias y similitudes se unan, mostrando la diversidad y riqueza de nuestras comunidades.
Insistir en que se trata de una actividad que realizan asociaciones sin ánimo de lucro que quieren mostrar la realidad de la inmigración en España a través del Día de las Bibliotecas.

Comparte esta noticia: