Ambos sindicatos piden mejorar el acceso a la información sobre accidentes mortales, especialmente, sobre los que ocurren fuera de la provincia, in itinere o en misión
Los sindicatos CCOO y UGT de Córdoba muestran su enorme pesar por el fallecimiento este martes de un trabajador en Luque quien, al inicio de su jornada laboral, colisionó con el torito que manejaba contra una vivienda por causas aún no determinadas. Esta muerte lo convierte en la quinta persona trabajadora fallecida contabilizada en la provincia en lo que llevamos de año.
Ambos sindicatos explican que el Centro de Prevención de Riesgos Laborales les informó de dos fallecimientos en enero (de los que ni UGT ni CCOO tenían constancia) y en febrero, aún a la espera de la confirmación del CPRL, se han registrado otros dos fallecimientos, con lo que el trabajador de Luque se convierte en la quinta víctima de la siniestralidad laboral mortal de la provincia.
A la espera de conocer la causa del accidente que ha provocado el deceso de este trabajador en Luque, los sindicatos llaman la atención sobre el hecho de que todas las muertes registradas este año han tenido como causa accidentes cardiovasculares (infartos e ictus). Tanto CCOO como UGT vienen denunciando el incremento de este tipo de riesgos para la salud entre la población trabajadora y reclamando la exigencia de una mayor y mejor evaluación de los riesgos psicosociales que están incidiendo en el incremento de los accidentes laborales relacionados con ellos.
Asimismo, UGT y CCOO reclaman que las medidas contempladas Estrategia de Salud Laboral que acaba de firmarse se pongan en funcionamiento de manera urgente ante las desastrosas cifras siniestralidad de la provincia.
Ante esta nueva tragedia, los responsables de Salud Laboral de CCOO y UGT, Aurelio Martín y Jaime Sarmiento, respectivamente, envían su pésame a la familia del fallecido y han anunciado que el próximo día 28 se llevará a cabo una concentración conjunta para exigir que, de una vez por todas, se pongan todos los medios materiales y humanos para erradicar esta lacra laboral y social.
Más historias
160 centros educativos cordobeses impulsan proyectos científicos y tecnológicos
La Junta entrega a los municipios las bases técnicas de sus Planes contra el Cambio Climático
Abierto el plazo para presentar candidaturas a los premios ‘Ser Quien Soy’ de la Diputación de Córdoba