Sin-plastic-zamos es un proyecto que aúna deporte y concienciación ambietal.
El evento, que se realizará los días 22 y 23 de octubre, reunirá a un grupo de ultrafondistas que, durante 24 horas, recorrerán más de 1.200 km las costas de Andalucía, Gibraltar y Murcia para concienciar sobre el mal uso que hacemos de los plásticos.
En Castro del Río deportistas, entidades y asociaciones y alumnado de la localidad llevarán a cabo actividades deportivas y otras de concienciación y sensibilización durante 24 horas.
El Ayuntamiento de Castro del Río, a través de su concejalía de Deportes y el Patronato Municipal de Deportes, se unen al reto Sin-plastic-zamos en esta edición de 2021, aportando su granito de arena para visibilizar y concienciar sobre la importancia y el beneficio de la reducción del uso del plástico y su reciclaje, evitando así la contaminación de nuestro entorno, el perjuicio que causa en el medio ambiente y, en concreto, en el ecosistema marino.
Desde las 9:00 horas del viernes, 22 de octubre, hasta las 16:00h del sábado, 23 de octubre, deportistas locales, colegios de educación especial y educación primaria, asociaciones, clubes, escuelas deportivas y otras entidades de la localidad se unen en esta causa solidaria y de sensibilización que supone el proyecto Sin-plastic-zamos que implicará la realización de 24 actividades diferentes y la participación de 15 asociaciones, entidades, clubes o centros
También para el alcalde de Castro del Río, Julio Criado, este proyecto es motivo de orgullo “no solo porque los valores del deporte como el compañerismo y el trabajo en equipo sirvan para crear conciencia de algo tan importante como el respeto al medioambiente, sino porque se demuestra la solidaridad y la participación de nuestras asociaciones, clubes, colegios, deportistas, de muchas personas y, como alcalde, me hace sentir muy orgulloso de mi pueblo y su gente”.
Tanto Francisco García como Julio Criado destacan y reconocen el mérito y el esfuerzo de su paisano José Carlos Gómez que, junto a su amiga Marta Martín, puso en marcha esta iniciativa nacida en 2019 en la provincia de Málaga donde el deportista reside desde hace varios años.
Más historias
160 centros educativos cordobeses impulsan proyectos científicos y tecnológicos
La Junta entrega a los municipios las bases técnicas de sus Planes contra el Cambio Climático
Abierto el plazo para presentar candidaturas a los premios ‘Ser Quien Soy’ de la Diputación de Córdoba