
Carmen Carmona en la Peña de Baena
La cantaora de flamenco, Carmen Carmona Lara, más conocida en el mundo del arte del cante flamenco como Carmen Carmona, natural de Benamenji, ha actuado en la Peña Flamenca de Baena, acompañada a la Guitarra por Eligio Álvarez y a las palmas por Natalia García y Miriam Cuevas
Pertenece a esta nueva hornada de jóvenes flamencos que empezó a cantar con tan solo once años, una afición que le viene por parte materna, ya que su abuelo desde que era muy pequeña se sentaba con ella a escuchar a grandes maestros.
Demostró experiencia, transmitió mucha energía positiva, vitalidad y buen hacer flamenco, a pesar de su juventud, tan solo tiene 22 años, y su corta trayectoria artística, Carmen Carmona se ha hecho un hueco en el circuito flamenco.
Tras su actuación en la Peña Flamenca, Carmen Carmona ha dicho a Cancionero que “siempre he pensado en que cuando se quiere algo se tiene que luchar por ello y que al fin todo el esfuerzo, sacrificio, horas de estudio, tiempo y dinero invertido se ve finalmente reflejado en los resultados, no paremos de estudiar y ensayar”
Entre los proyectos, ha señalado que “estamos siempre activos durante todo el año, se visualizan concursos a la vista, espero que más pronto que tarde la grabación de un disco, con buenas letras, que poquito a poco le estamos dando forma, de las actuaciones de los últimos años”.
Carmona ha manifestado que “vengo de Benameji, de un pueblo donde hay muy buena cantera, buena afición y buenas peñas, no me quiero poner límites, esta es una carrera de largo fondo”
Ha apuntado que “hoy aquí me he sentido muy bien en la peña de Baena, es la primera vez que vengo, con los cantes de compás, las bulerías o seguidillas, me he sentido en familia y creo que he conectado con el público”.
Entre los premios obtenidos: en 2020 Finalista XLVI Concurso Cante Los Amigos del Arte en Torremolinos, en 2018 1º Premio: Cayetano Muriel «Niño de Cabra», Certamen Jóvenes Flamencos Diputación de Córdoba 2018, 1º Premio en la Peña Flamenca «Niña de Castro» y 2º Premio en la Peña Flamenca La Cala de Mijas
Ha recibido formación de Rafael Trenas, Laura Vital Manuel, “El Quincalla” y Manuel Moreno Maya “El Pele”, a la vez que ha asistido a cursos del también cantaor Rafael de Utrera.
Más historias
Se abre el plazo para presentar los trabajos de artistas emergentes a la plataforma Talentos Córdoba Live Diputación de Córdoba
La Diputación de Córdoba acoge una muestra con las obras ganadoras del II Concurso de Fotografía Turística y Vídeos Cortos de la provincia
La Diputación de Córdoba convoca el XXII Certamen de Jóvenes Flamencos