Carmen Calvo (PSOE) dice en Baena con motivo del Dia Internacional de la Mujer que las mujeres van a «levantar la voz»

La ex vicepresidenta del Gobierno, la socialista cordobesa Carmen Calvo, ha participado en un acto con motivo del Día Internacional de la Mujer donde así lo ha afirmado.
En declaraciones a los periodistas junto a la candidata del PSOE a la Alcaldía de Baena, María Jesús Serrano, a quien ha respaldado en un acto de partido en puertas del próximo 8M, en el que las mujeres, según ha insistido, van a «levantar la voz» porque han «ido acumulando muchas cuestiones que empiezan a dejar perplejas a muchas mujeres en este país», como la referida a «una derecha que flaquea en torno a un derecho», el del aborto, que el líder del PP, Alberto Núñez Feijó “no acaba de entender, pero debería de entender”.
En este sentido, la actual presidenta de la Comisión de Igualdad del Congreso y diputada del PSOE ha explicado que «es el derecho que contiene la autonomía de nuestro cuerpo y la decisión sobre nuestra maternidad en torno a una sentencia que, por fin, después de 13 años, nos da la razón a las mujeres de este país.
En cualquier caso, según ha señalado, «vamos avanzando en cifras que nos importa mucho», pues «al feminismo de la igualdad, al feminismo socialista le preocupan las peores pensiones que tienen las mujeres mayores, las tasas de desempleo más altas que tienen las mujeres», que son también las que mayoritariamente tienen «contratos a tiempo parcial», junto a «los problemas que tienen las mujeres jóvenes para hacer compatible la maternidad en libertad con las profesiones que tienen y con la independencia económica.
Pero lo que más preocupa a ese feminismo socialista es «la violencia que se sigue ejerciendo contra» las mujeres, porque «la democracia no es compatible con la violencia estructural de la que somos objeto las mujeres, y este es el gran asunto de Estado», y por eso están «cansadas muchas mujeres de que la agenda política derive y vaya a vericuetos que son secundarios», es decir a atender a «problemas de tercera y de quinta, cuando el problema fundamental es que ayer en El Rubio (Sevilla) asesinaron a una chica de 17 años
En consecuencia, afrontar la violencia de género «es lo importante en la agenda de Estado», lo que ha llevado a Carmen Calvo a pensar que, el próximo 8 de marzo, «las mujeres, que somos más de la mitad de la población de España, vamos a empezar a exigir que la agenda política esté en torno a nuestros problemas», los de las mujeres, «que tienen que ver con qué somos nosotras y qué queremos como ciudadanas».
También «tienen que ver con cambios en la política, y que la política, como decía Sinatra en la canción, sea también a nuestra manera, y que se parezca a nosotras», entendiendo Calvo que a las mujeres les «parece que hay que empezar a cultivar una democracia que sea más colaborativa», pues «no nos gusta este poder donde quienes son diferentes se enfrentan para que haya vencedor y perdedor

Comparte esta noticia: