La presidenta provincial de Cruz Roja en Córdoba, Cándida Delia Ruíz López, ha estado presente en el inicio del XXII Encuentro Provincial de Voluntariado de Cruz Roja, donde han participado 150 voluntarios y voluntarias procedentes de las localidades de Lucena, Puente Genil, Pozoblanco, Baena, Priego de Córdoba, Palma del Río, Montilla, Villanueva de Córdoba, Hinojosa del Duque y Córdoba.
En relación al encuentro de Baena, Cándida Ruiz ha dicho a Cancionero que “es muy importante para la Asamblea Local de la Cruz Roja de Baena porque refuerza nuestro convencimiento, nuestro sentido de pertenencia a una institución. Lo importante es convivir, forjar y fortalecer la pertenencia a la institución, hacer grupo y cohesión de equipo”.
Cándida Ruiz ha indicado que “el voluntariado de la Cruz Roja es hoy como era ayer y como creo que será siempre. Es una fuerza de la Cruz Roja que la mueve, somos una institución de voluntarios no con voluntarios”
Además, ha señalado que,”la situación del voluntariado es el reflejo de la propia sociedad, la sociedad cordobesa es solidaria, que aporta, que ayuda, que ve al que tiene al lado y que en los momentos difíciles se alza y empodera”
Por otra parte, ha significado que “contamos con un voluntariado comprometido, que cree en los principios de la Cruz Roja y que cree en las personas, abanderando la humanidad como principio fundamental”.
La presidente provincial de la Cruz Roja ha incidido en que “es un voluntariado con perfiles diferentes, la grandeza del voluntariado de la Cruz Roja es que da entrada a todas las personas, porque todos podemos aportar algo, tenemos desde niños pequeños que entran en voluntariado con Cruz Roja juventud hasta persona mayores, aunque hay una masa más comprometida por circunstancias de la vida. Es un voluntariado que abarca todas las edades y las diferentes circunstancias”.
Ruíz López ha manifestado que “como la vulnerabilidad existe en todos los ámbitos, trabajamos con jóvenes, con personas sin hogar, en cualquier vulnerabilidad que puedan tener las personas y todas tienen cabida en la Cruz Roja”
Por otro lado, ha puesto especial énfasis en que “trabajamos mucho con mayores, ahora todo el mundo habla de la soledad de los mayores, pero quien abanderó esta soledad fue Cruz Roja, desde sus inicios”
La máxima responsable de la institución humanitaria ha destacado que “trabajamos con personas migrantes, que han perdido todo, con refugiados, con mujeres en dificultad. La esencia de la Cruz Roja es percibir una vulnerabilidad que todavía se diluye y luego pasa a ser patente, como pasó con nuestros mayores”.
En este sentido, ha apuntado que “se apuesta por el desarrollo local porque la Cruz Roja tiene sentido si llega a todas partes, no se trata de abrir más asambleas locales, sino que las que tenemos se fortalezcan, y la forma de hacerlo es contando con nuestro voluntariado, por ello un día como el que celebramos hoy es muy importante porque visualiza lo que es la Cruz Roja, que son personas, no es un Ente, tiene corazón que es el que se suma con cada uno de los corazones que están hoy aquí presentes, de buena voluntad”.
En cuanto a la esencia de la Cruz Roja, ha dado a conocer que “no cambia, se adapta a los tiempos. La Cruz Roja es muy potente, es muy tecnológica, intenta formar a su voluntariado, hay una formación reglada, intentando adaptarnos a la tecnología, a los tiempos y por ello Cruz Roja va evolucionando, como lo hace la sociedad, incluso se anticipa, como es en ver las vulnerabilidades. En esencia las personas somos los principios humanos, los valores y estos se perpetúan en el tiempo, por ello es una institución que lleva tantísimos años”.
En relación al apoyo de las distintas instituciones, ha apuntado que “es la única institución que somos, por ley, colaboradores, auxiliadores de los poderes públicos. Somos una institución que no tiene nada que ver con la política y estamos siempre a disposición de las Administraciones Públicas, independientemente de su color, porque ayudar a las personas no tiene color y siempre contamos con el apoyo de las instituciones”
Con respecto al trabajo que se desarrolla a nivel de los voluntarios a nivel provincial, ha expresado que “ tuvimos la Asamblea general en marzo, la institución marca unas líneas muy concretas de intervención, la Asamblea General es la que aprueba las directrices que se deben seguir en los próximos cuatro años, elaborando nuestro plan de acción y cada local aprueba su propio plan de acción, donde saben que pueden llegar y pueden estar, comprometiéndose a llevar a la práctica los compromisos que quieren, dentro de su plan de acción, concretamente, seguir atendiendo cualquier vulnerabilidad, porque nuestra intervención es muy amplia, porque contamos con ese gran potencial que es nuestro voluntariado”
Por último, se ha dirigido a las personas que quieran ser voluntarios, “les diría que yo, aunque sea presidenta, también soy voluntaria desde otras funciones, cada uno en las funciones que nos competen, y que la satisfacción de un voluntario se multiplica por cien lo que recibes a lo que das, ser voluntario es una satisfacción y un crecimiento personal, creo que el compromiso con las personas es el gran valor que hay que tener en el paso por esta vida”
El programa de actividades en Baena ha incluido recepción oficial en la Casa de la Cultura que ha contado con al Concejal de Turismo y Cultura, Ana Cruz, desayuno, rutas turísticas por el municipio, que han permitido conocer los museos, el Casco Histórico, las calles de Baena o la ruta de grifitero Sake. Almuerzo y Talleres.
La presidenta de la Cruz Roja de Baena Belén García al final de la jornada se ha mostrado muy satisfecha de la respuesta y de cómo se ha desarrollado la jornada y ha aprovechado la ocasión para darle las gracias a los voluntarios de la asamblea de Baena y a los técnicos del voluntariado de Córdoba, así como a las empresas que han colaborado y al ayuntamiento de Baena.
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España