Francisco Pérez, gerente de Bodegas Jesús Nazareno de Baena hizo balance en Cancionero al término de la campaña de recogida de la uva, que se ha visto mermada debido a la sequía y a las elevadas temperaturas existentes durante los últimos meses.
“Es común con el resto de España la sequía existente y el caluroso verano vivido que ha repercutido en la cosecha que, este año, alcanza el 20% de recolección menos respecto al año anterior. No obstante, la calidad de la uva es bastante buena debido a que las altas temperaturas han impedido la proliferación de plagas de insectos. El producto es bueno, se encuentra sano y cuenta con calidad”, apostilló Pérez.
Tras el término de la campaña de recolección de la uva, da comienzo el proceso de elaboración de los vinos. En este sentido, Francisco Pérez indicó que “los mostos recepcionados se verán sometidos a trasiegos, de un depósito a otro, con el fin de obtener el resultado deseado, propio de los vinos elaborados en la cooperativa. Estos caldos se podrán consumir a comienzos del próximo 2023, en concreto, el “Nuevo de Tinaja.” Para los vinos envejecidos, sin embargo, deberá transcurrir más tiempo.”
Además, aseguró que Bodegas Jesús Nazareno y los vinos elaborados en esta cooperativa “volverán a estar presentes en la feria y ha recordado que, tras la recolección de la uva, se procederá a la limpieza de las instalaciones, así como a la preparación de los envasados que se distribuirán durante los días de feria.”
Bodegas Jesús Nazareno estará presente en la edición de la ruta de la tapa cofrade de este año.
Más historias
El Ayuntamiento de Baena renueva parte de su flota de vehículos de servicios con para hacerla más operativa y eficiente
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín